-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio este lunes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, un nuevo plazo de "10 o 12 días" para terminar la guerra en Ucrania si no quiere enfrentar nuevas sanciones, en el marco de su reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia.
Además, el mandatario estadounidense, que hasta ahora no se había pronunciado demasiado sobre la catástrofe humanitaria en Gaza, dijo que hay señales de una "verdadera hambre", y prometió más ayuda, incluyendo la apertura de "centros de distribución de alimentos".
Sentado junto a Starmer en su lujoso campo de golf en Turnberry, al sur de Glasgow, Trump dijo que está "muy decepcionado" con Putin por los continuos ataques a objetivos civiles ucranianos.
Anunció una reducción del plazo anterior de 50 días para que Putin pusiera fin al conflicto en Ucrania a "unos 10 o 12 días", comenzando de inmediato. "No hay razón para esperar", dijo Trump.
"Realmente sentí que iba a terminar. Pero cada vez que pienso que va a terminar, mata a gente. "Ya no estoy tan interesado en hablar (con él) más", agregó.
El mandatario estadounidense dijo que está considerando sanciones "secundarias", es decir, que afectarían a los países que compran productos rusos, como los hidrocarburos, para afectar a los ingresos de Moscú.
Kiev reaccionó rápidamente agradeciendo su mensaje de "firmeza".
- "Verdadera hambre" -
Trump y Starmer centraron también su reunión bilateral en la idea de poner fin al sufrimiento en Gaza y reavivar las conversaciones de alto el fuego estancadas entre Israel y Hamás.
El mandatario estadounidense dijo que un alto el fuego es "posible", reconoció que mucha gente "está muriendo a hambre" y anunció la creación de unos "centros de comida".
Aludiendo a imágenes de niños en Gaza vistas en televisión, dijo: "Es una verdadera hambre"
"Vamos a conseguir buena comida fuerte, podemos salvar a mucha gente. Quiero decir, algunos de esos niños -- eso es un verdadero caso de inanición", prometió.
Starmer, bajo presión interna para seguir el ejemplo de Francia y reconocer un estado palestino, calificó la situación que se desarrolla en Gaza como una "catástrofe absoluta".
- Diplomacia de golf -
Ambos también discutieron la implementación del acuerdo comercial entre el Reino Unido y Estados Unidos que fue firmado el 8 de mayo y que redujo los aranceles para ciertas exportaciones británicas, pero que aún no ha entrado en vigor.
Trump recibió a Starmer y su esposa Victoria bajo estricta seguridad en Turnberry, donde había pasado dos días jugando golf desde que llegó a Escocia el viernes por la noche para una visita de cinco días.
Sus conversaciones se produjeron después de que Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaran un acuerdo histórico para evitar una guerra comercial a gran escala por los aranceles tras una visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Trump el domingo en su complejo.
Trump insinuó que no impondrá altos aranceles a los productos farmacéuticos británicos.
"Ciertamente nos sentimos mucho mejor con su país trabajando en productos farmacéuticos para Estados Unidos que con algunos de los otros países", le dijo a Starmer.
Londres ya recibe un trato más favorable que otros socios internacionales de Washington, con aranceles limitados al mínimo del 10%, incluso para el sector automovilístico
Pese a ello el gobierno británico sigue negociando exenciones para el acero y el aluminio. Actualmente, estos productos están gravados con una tasa del 25%, la mitad de la tasa del 50% aplicada al resto del mundo,
Trump se propuso al comienzo de su segundo mandato cumplir un deseo de décadas de reestructurar el comercio de Estados Unidos con el mundo, con su administración convencida de que su estrategia agresiva de aranceles podría lograr "90 acuerdos en 90 días".
Después de meses con muy poco que mostrar, ahora está disfrutando de cierto éxito, al lograr acuerdos con Japón, Filipinas, Indonesia y, lo más importante, la Unión Europea.
Se espera que los acuerdos entren en vigor el 1 de agosto para reemplazar el régimen actual de aranceles que enfrentan estas economías, dijo un portavoz de la Casa Blanca a AFP.
Después de su encuentro, Trump y Starmer se dirigieron juntos a Aberdeen, en el noreste de Escocia, donde el presidente estadounidense debe inaugurar un nuevo campo de golf el martes.
I.Yassin--SF-PST