
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Trump anuncia que EEUU creará centros de distribución de alimentos en Gaza
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
Camboya y Tailandia acuerdan un alto el fuego "incondicional" tras días de combates fronterizos
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Camboya y Tailandia empiezan a negociar mientras siguen los combates en la frontera
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Trump y Von der Leyen acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera

Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
Donald Trump se reúne este domingo con la presidenta de la Comisión Europea para intentar alcanzar un acuerdo sobre los aranceles, al filo de la fecha límite, y el mandatario estadounidense afirmó que hay un 50% de posibilidades de lograr un pacto.
El tiempo apremia antes de la fecha límite del 1 de agosto impuesta por el presidente republicano, que lanzó una gran ofensiva proteccionista que amenaza con aranceles del 30% a los productos europeos.
Si Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegan a un acuerdo, los términos deberán ser validados por todos los Estados miembros del bloqueo y sus representantes tienen previsto reunirse este domingo, en caso de que haya humo blanco.
El encuentro entre Trump y Von der Leyen se llevará a cabo durante la tarde en la tranquila localidad de Turnberry, en la costa oeste de Escocia, donde la familia del mandatario tiene un lujoso complejo de golf.
"Creo que tenemos un 50% de posibilidades" de llegar a un acuerdo, afirmó el presidente republicano a su llegada a Escocia, citando que hay puntos de conflicto en 20 temas.
- "Muy respetada" -
Antes de la reunión, Trump alabó a Von der Leyen y dijo que es una "mujer muy respetada", un tono que contrasta con su discurso habitual sobre la Unión Europea, con declaraciones en las que acusa al bloque de "aprovecharse" de Estados Unidos.
Un portavoz de la Comisión Europea afirmó el jueves que un acuerdo está al "alcance de la mano".
Según varias fuentes europeas, el texto que está sobre la mesa plantea la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel de base del 15% para los productos de la UE, con exenciones para la aeronáutica y las bebidas alcoholizadas, salvo el vino.
Para el sector del acero, se estipularán reglas específicas, con cuotas para las importaciones provenientes de Europa.
A cambio, los europeos se comprometerían a comprar gas natural licuado y a invertir en Estados Unidos.
Un acuerdo con estas líneas se asemeja al pacto logrado recientemente entre Estados Unidos y Japón.
La UE tiene actualmente una tasa de 25% para los vehículos, de 50% para el acero y el aluminio, y un gravamen general del 10%.
En caso de que no se logre un acuerdo, la UE afirma estar dispuesta a responder a Estados Unidos con aranceles a sus productos.
El ejecutivo europeo, bajo el impulso de algunos países como Francia, podría también congelar el acceso a los mercados públicos europeos o bloquear algunas inversiones.
Pero desplegar este arsenal, denominado en estas discusiones como "bazuca", implicaría una escalada de la disputa comercial entre Estados Unidos y Europa sin precedentes, que tendría efectos en ambos lados del Atlántico.
- Bache en las encuestas -
Trump, magnate que construyó su fortuna en el sector inmobiliario y que firmó un libro sobre "al arte" de la negociación, asegura estar en posición de fuerza.
Pero algunas encuestas muestran que los estadounidenses dudan de su estrategia comercial y de su desempeño en general.
Un reciente sondeo de Gallup, reveló que el nivel de confianza en el mandatario cayó a 37%, 10 puntos porcentuales menos que en enero.
En el frente interno, el mandatario está actualmente en dificultades por el caso Jeffrey Epstein, un acaudalado financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de su juicio por delitos sexuales.
En su apogeo, Epstein fue amigo de Trump y otros miembros de la élite de Nueva York, pero el presidente enfrenta ahora una reacción negativa de sus bases, que rechazan la teoría del suicidio avalada por la justicia y exigen el acceso a los archivos del expediente.
En este contexto, Trump se beneficiaría del anuncio de un compromiso con la UE, tras haber firmado cinco pactos comerciales con Japón, Indonesia, Vietnam, Filipinas y el Reino Unido, en el marco de su política proteccionista que prometió "90 acuerdos en 90 días".
Antes del encuentro, el dirigente republicano, disfrutó del golf en Turnberry en compañía de su hijo Eric, uno de los directivos de la Trump Organization.
Este holding familiar es propietario del campo de golf de Turnberry y del de Aberdeen, en la costa este de a Escocia, a donde el presidente estadounidense se desplazará para inaugurar un nuevo "green", antes de regresar a Washington.
W.AbuLaban--SF-PST