
-
Rublev-Kovacevic y Shapovalov-Walton, las semifinales del ATP de Los Cabos
-
El combate de las madres de soldados israelíes para detener la guerra
-
El Congreso de EEUU aprueba recortes por 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y medios públicos
-
Disidentes de las FARC secuestran a nueve contratistas del Estado colombiano
-
Los países de la autoridad de fondos marinos, aún lejos de un consenso en regulación minera
-
La economía china enfrenta "una situación muy grave y compleja", dice su ministro de Comercio
-
Moody's mejora la calificación de la deuda de Argentina
-
California demanda a la administración Trump por cancelar fondos al tren de alta velocidad
-
Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
-
Despiden a la fiscal estadounidense del caso Epstein
-
La agencia sanitaria de EEUU autoriza la venta del vapeador de Juul
-
La UE adopta su 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
El fundador de un fondo ganadero acusado de una millonaria estafa en Uruguay irá a prisión
-
El partido laborista de Reino Unido suspende a una diputada por una nueva controversia sobre racismo
-
Just Eat despedirá a 2.000 empleados de reparto a domicilio en Alemania
-
Miles de personas protestan en Argentina por los recortes en el sistema de salud pública
-
El gobierno de Trump solicitará la publicación de documentos judiciales del caso Epstein
-
La justicia de Francia investiga a Mbappé por unos cheques entregados a policías, anuncia la Fiscalía
-
Robinho Jr debuta en el Brasileirao con el Santos, el club donde brilló su padre
-
Muere el cofundador de la multinacional panificadora mexicana Bimbo
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley para regular las criptomonedas
-
El incendio forestal que envolvió Madrid en una nube de humo está casi bajo control
-
Tres médicos condenados a prisión en Polonia tras el deceso de una mujer a la que negaron un aborto
-
Los moderadores de Tiktok en Alemania alertan sobre despidos a causa de la IA
-
Objetos de la serie "Downton Abbey" serán subastados en Londres en agosto
-
La inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024
-
Los demócratas se salen de una reunión en el Senado para nombrar juez a un exabogado de Trump
-
Expertos en salud de EEUU reevaluarán los riesgos del reemplazo hormonal por la menopausia
-
Suecia flexibiliza el reciclado de ropa por sobrecarga en los centros de tratamiento
-
Uber invierte 300 millones de dólares en Lucid para crear su propia flota de robotaxis
-
El PSG ficha al joven arquero italobrasileño Renato Marin
-
La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años
-
EEUU sanciona al líder del Tren de Aragua y a sus lugartenientes
-
Los diputados rusos votan a favor de penalizar la búsqueda de contenidos "extremistas" en línea
-
El papa León XIV confirma querer viajar a Turquía "dentro de unos meses"
-
Israel niega que bombardeara Siria durante la noche
-
La UE adopta el 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
En Siria, la golpeada ciudad de Sueida cuenta sus muertos
-
Represión en El Salvador fuerza al exilio a reconocida oenegé de DDHH
-
Retiran estatuas de Fidel Castro y el "Che" Guevara de parque de Ciudad de México
-
Madrid, envuelto en una gigantesca nube de humo procedente de un incendio forestal cercano
-
El Salvador merece "algo mejor que pandillas o dictadura", afirma director de ONG exiliada
-
Trump, diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón en las piernas
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó en paracaídas desde 39.000 metros
-
Corea del Sur pone fin al sistema privado de adopciones tras reportes de abusos
-
Trump amenaza con demandar a The Wall Street Journal por nota sobre una carta a Epstein
-
Ganancias de Netflix aumentan 45% por subida en los precios de suscripción
-
Gobierno panameño presenta demanda para disolver el mayor sindicato del país
-
El FMI nombra al economista chileno Rodrigo Valdés director de finanzas públicas
-
La inflación en Japón se sitúa en 3,3% en junio

En Siria, la golpeada ciudad de Sueida cuenta sus muertos
Los residentes de Sueida descubrieron aturdidos el jueves cadáveres en las calles, tiendas saqueadas y casas incendiadas tras la retirada de las tropas gubernamentales y aliados de esta ciudad de mayoría drusa, escenario de violentos enfrentamientos.
"Es como si la ciudad acabara de vivir una catástrofe natural o una inundación", declaró a AFP Hanadi Obeid, una médica de 39 años, mientras intentaba llegar al hospital donde trabaja.
"He visto tres cadáveres en la calle, entre ellos el de una anciana. Hay coches quemados por todas partes, otros volcados, y he visto un tanque incendiado", añadió.
Según la mujer, un olor nauseabundo inunda las veredas que siguen desiertas -salvo por la presencia de perros callejeros-, mientras combatientes rastrillan las vías, cerradas aún al tráfico.
La violencia ha causado al menos 516 muertos desde el domingo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
En el centro de Sueida, donde hubo combates callejeros, un fotógrafo de AFP contó 15 cadáveres tendidos en la calle, sin poder precisar si se trataba de combatientes o de civiles.
Algunos de los cuerpos estaban hinchados, lo que sugiere el deceso hace varios dias.
Oenegés, testigos y grupos drusos acusaron a las tropas gubernamentales y a los grupos aliados -entre ellos las tribus beduinas enfrentadas con los drusos desde hace décadas- de numerosos abusos, incluidas ejecuciones arbitrarias.
Ante este contexto, el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, ordenó el jueves el retiro de sus tropas de Sueida y cedió la seguridad a los drusos.
Lo hizo para evitar "una guerra abierta" con Israel, luego que el país vecino bombardeara lugares gubernamentales y amenazara con intensificar sus ataques si no abandonaban la región sureña.
- Caos -
Frente al principal hospital de la ciudad, que ya no funciona, reinaba el caos. Decenas de cuerpos fueron trasladados allí el jueves, tras haber sido recogidos en las casas y las calles.
Las familias buscan a sus seres queridos en un clima de rabia y miedo.
Un total de 150 cadáveres fueron contabilizados en el hospital, que ya no tiene capacidad para recibir más fallecidos, indicó Rayan Maaruf, jefe de redacción del sitio web local Suwayda 24.
Un vídeo publicado en las redes sociales el miércoles mostraba cuerpos apilados en la morgue y heridos haciendo fila en los pasillos, algunos en el suelo, ante la impotencia del personal sanitario.
"Las máquinas de diálisis no funcionan y los pacientes no reciben tratamiento", declaró Maaruf a AFP. "Hay un desastre humanitario en Sueida", señaló.
En la urbe de unos 150.000 habitantes la mayoría de los comercios están cerrados y tampoco hay electricidad ni Internet.
Además, hubo saqueos en varios negocios. Una mujer inspeccionaba su tienda, que había sido incendiada y tenía el suelo lleno de fragmentos de vidrio.
En las afueras de Sueida, otro corresponsal de AFP vio a miembros de tribus beduinas que abandonaban la zona tras haber desmontado sus tiendas y se dirigían a la cercana región de Daraa, temiendo actos de venganza.
"Queremos irnos con nuestros hijos y salvar nuestras vidas (...)", dijo una mujer de 58 años, Wadha al Awad.
"Es nuestro destino. Tenemos miedo y sólo queremos que estar paz", sentenció.
Antes de la guerra civil, la comunidad drusa de Siria contaba con unos 700.000 miembros, principalmente en Sueida. Esta minoría esotérica, proveniente de una rama del Islam, también está presente en Líbano e Israel.
S.AbuJamous--SF-PST