-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
Trump abre la puerta a un compromiso en la guerra comercial con Canadá y México
El gobierno estadounidense dejó la puerta abierta este martes a un compromiso en la guerra comercial por los aranceles impuestos a Canadá y México, según el secretario de Comercio Howard Lutnick, quien asegura que el presidente Donald Trump "está a la escucha".
En una entrevista en Fox News, Lutnick afirmó haber hablado por teléfono con mexicanos y canadienses "todo el día".
"El presidente está a la escucha (...) Así que creo que va a encontrar una solución con ellos. No va a ser una pausa", añadió, dando a entender que se llegará a un punto intermedio.
Un primer gesto de apaciguamiento, después de que Trump amenazara con ir más lejos con las importaciones canadienses si Ottawa aplicaba medidas de represalia.
Las nuevas tarifas aduaneras han aumentado el precio de algunos productos como aguacates, camisetas y coches y afectan a otros como la cerveza o el tequila.
Los productos importados de Canadá y México, socios de Estados Unidos en el acuerdo de libre comercio de América del Norte T-MEC, se ven sometidos a aranceles de 25%, y de 10% para los hidrocarburos canadienses.
En el caso de China, la subida arancelaria es de 20% en comparación con los gravámenes en vigor antes de que Trump regresara al poder en enero. Pekín respondió de inmediato, anunciando que impondrá gravámenes suplementarios del 10 y el 15% a varias importaciones alimentarias como la soja, el trigo o el pollo.
Washington reprocha a China su "incapacidad" para "combatir la avalancha de fentanilo", un opioide sintético que mata a decenas de miles de personas al año en Estados Unidos.
En cuanto a Canadá y México, el magnate republicano quiere presionar a sus vecinos para que aumenten la vigilancia de sus fronteras respecto a la entrada de drogas y de migrantes en situación irregular.
Ambos países tomaron medidas en el último mes, pero las consideran insuficientes.
Según analistas, son los aranceles más altos desde la década de 1940.
Las reacciones no se hicieron esperar.
- El T-MEC sacudido -
"Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias", declaró la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. Precisó que las anunciará el domingo.
"Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no. A México se le respeta", enfatizó Sheinbaum, cuyo gobierno entregó a Estados Unidos a algunos de los capos de la droga encarcelados más conocidos y desplegó a miles de militares en la frontera en las últimas semanas.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que su país "responderá" con "gravámenes del 25% sobre 155.000 millones de dólares en bienes estadounidenses". Varias provincias canadienses ya retiraron de la venta bebidas alcohólicas estadounidenses.
Trudeau fue mucho más lejos y consideró que Trump busca socavar "la economía canadiense" para luego "hablar de la anexión" del país.
El líder de Canadá estimó que se trata de una decisión "estúpida" del presidente estadounidense.
- "Todos aterrorizados" -
Los aranceles afectarán a más de 918.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses de Canadá y México.
La población se preocupa.
"Estamos todos aterrorizados", declaró a la AFP Joel Soleski, de 26 años, trabajador del gigante automovilístico Stellantis, quien teme ser despedido.
El fabricante es uno de los más expuestos a estos aranceles, según un informe de Moody's: el 40% de sus coches vendidos en Estados Unidos (bajo las marcas Ram, Fiat, Dodge o Chrysler) se fabrican en Canadá y México.
En México, en el puerto fronterizo de Otay, decenas de camioneros hacían fila este martes para cruzar a Estados Unidos, algunos con sus vehículos cargados y otros vacíos para recoger mercancía.
"Está bajando el trabajo porque la mayoría, el 50% de las empresas de Tijuana, exportan material chino. Y como los aranceles también son hacia China, baja el trabajo para las compañías (de transporte)", dijo a la AFP Ángel Cervantes, de 28 años.
Los especialistas temen que las medidas de Trump alimenten presiones inflacionarias en Estados Unidos.
Los mercados bursátiles, sobre todo en Estados Unidos, acusan el golpe desde hace días. Wall Street cerró con un fuerte retroceso por segundo día.
K.AbuTaha--SF-PST