-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
Un padre intenta frenar la eutanasia autorizada a su hija parapléjica en España
Un juzgado español celebró este martes una vista para decidir si avala la eutanasia autorizada a una joven con una lesión medular, pero que su padre logró detener en el último momento argumentando que sus problemas de salud mental le impiden decidir libremente.
En la audiencia -la primera en España sobre un caso de eutanasia ya autorizado desde la aprobación de la ley en 2021, según las asociaciones especializadas-, la joven ratificó su petición de obtener ayuda para morir, indicaron fuentes jurídicas.
Durante la vista, celebrada a puerta cerrada durante más de tres horas en un juzgado de Barcelona, también comparecieron varios especialistas que ratificaron que la joven posee capacidad de decisión y cumple los requisitos de la ley aprobada por el Parlamento español, añadieron estas fuentes.
La solicitante de la eutanasia, ahora de 24 años, quedó parapléjica tras lanzarse de un quinto piso en un intento de suicidio en 2022 e inició la solicitud para la eutanasia en abril del año pasado.
Los especialistas de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña estimaron en julio que su petición era acorde a la ley estatal, que estipula que toda persona en uso de sus facultades y con una "enfermedad grave e incurable" o un padecimiento "crónico e imposibilitante" puede solicitar ayuda para morir, si cumple determinados requisitos.
Pero, poco antes de la fecha prevista para la eutanasia el 2 de agosto, la justicia aceptó un recurso interpuesto por la asociación ultraconservadora Abogados Cristianos en representación de su padre, pidiendo que se detuviera el proceso.
- La joven denuncia coacciones -
El progenitor argumentaba que la joven padecía problemas de salud mental que "pueden afectar su capacidad para tomar una decisión libre y consciente", de acuerdo con su escrito.
Igualmente, aseguraba que la joven, que había intentado suicidarse en varias ocasiones, había dado indicios de cambio de opinión y que la lesión que padecía no le hacía sentir un "sufrimiento físico o psíquico insoportable".
"Creemos que la paciente tiene un trastorno obsesivo-compulsivo, que concurre con ideaciones suicidas, que tiene un trastorno límite de la personalidad y entendemos que esto vicia su decisión", reiteró José María Fernández, letrado del padre de la solicitante y miembro de Abogados Cristianos, este martes tras la vista.
La Fiscalía, que todavía no se posicionó sobre el fondo del caso, no cerró la puerta a reconocer que un familiar pueda interceder en una decisión que la ley prevé de carácter "personalísimo", y pidió que la joven compareciera presencialmente en la vista.
La solicitante -que reside en un centro sanitario, pero acudió al juzgado con sus padres-, ratificó su petición y explicó que estaba sufriendo coacciones para cambiar de opinión, informaron fuentes jurídicas.
Tras la audiencia de este martes, las partes tienen cinco días para mandar sus escritos, y la jueza anunciará su decisión a partir de entonces. El proceso podría, sin embargo, no finalizar ahí ya que Abogados Cristianos avanzó su voluntad de recurrir en caso de no estar de acuerdo con la resolución.
- "Derecho fundamental" -
El Parlamento aprobó en 2021 la ley que despenaliza la eutanasia, convirtiendo a España en uno de los pocos países que permiten a un paciente incurable recibir ayuda para morir y evitar "un sufrimiento intolerable".
Los requisitos para llevarla a cabo son, sin embargo, estrictos, como que el solicitante sea "capaz y consciente" al hacer la petición, que debe ser escrita y reconfirmada posteriormente, o que reciba la autorización de una comisión de evaluación.
Desde la aprobación de la ley, varios casos llegaron a los tribunales, pero no se había celebrado ninguna vista oral sobre ninguno.
"Nos preocupa que se normalice la posibilidad de recurrir judicialmente las resoluciones administrativas que autorizan las eutanasias", lamentó de su lado la asociación Derecho a Morir Dignamente, en un comunicado.
"La Ley de Eutanasia defiende un derecho fundamental y personalísimo en el ámbito de la vida privada, en la que no debería haber injerencias de terceras personas", recordó la organización, preguntándose "si la ley que determinadas fuerzas políticas no pudieron detener en el Congreso ahora pretenden anularla a través de los tribunales".
S.Abdullah--SF-PST