
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?

Ecuador otorga la operación de su mayor campo petrolero a un consorcio extranjero
El gobierno de Ecuador concesionó en una negociación directa el campo petrolero Sacha, el principal del país, a un consorcio chino-canadiense, lo que ha despertado resistencia en el Legislativo y sectores indígenas, informaron las autoridades este lunes.
La firma del contrato prevista para dentro de un mes se hará previo al pago de una prima de 1.500 millones de dólares, que no implica una "deuda" para Ecuador, señaló la ministra de Energía, Inés Manzano.
El consorcio conformado por filiales de la china Sinopec y la canadiense New Stratus Energy reemplazará a la estatal Petroecuador en la operación del campo Sacha, ubicado en la amazónica provincia de Orellana (este) y en funcionamiento desde hace unos 50 años.
"Nosotros vamos a recibir como renta petrolera del Estado aproximadamente 82%", dijo el viceministro de hidrocarburos, Guillermo Ferreira.
La concesión a 20 años busca aumentar la producción del campo, que en 2024 produjo hasta unos 76.000 barriles diarios. Las autoridades ecuatorianas reconocieron que la infraestructura del lugar está "deteriorada". "Mucho se ha dicho de Sacha, que es la joya de la corona, pero lamento decirle que es una corona oxidada y que las joyas hay que pulirlas", expresó Manzano.
Ferreira apuntó que la meta es que en tres años la producción del campo aumente a 100.000 barriles diarios.
El fin de semana, el Congreso -de mayoría opositora- tildó de "arbitraria" la concesión y consideró que el acuerdo "perjudicaría al Estado en más de 8.000 millones de dólares".
El viceministro explicó que en cuanto a la participación del Estado en la producción del campo, esta dependerá del valor del crudo. Si el precio es de 30 dólares o menos, Ecuador recibirá el 19% de lo producido, pero si este sube a 120 dólares o más el porcentaje será de hasta 26,5%.
La mayor organización indígena del país, Conaie, también rechazó la adjudicación y dijo en un comunicado que el país se quedará con "las migajas de su propio petróleo".
"Este saqueo no es casualidad. Daniel Noboa está desesperado por recursos para usar el Estado con fines electorales", reclamó.
El mandatario disputará el 13 de abril un balotaje contra la izquierdista Luisa González, quien escribió en X que el campo fue entregado "a dedo".
Manzano defendió que se trata de una "asignación directa a través de un contrato de participación" e insistió en que Sacha "no se privatiza, no se vende". De acuerdo con la ministra, Ecuador invitó a otras empresas a participar pero no recibió respuestas.
La funcionaria señaló que hay un plazo de 30 días para que el consorcio entregue una serie de "condiciones" y que "si no hay pago (de los 1.500 millones de dólares), no hay contrato".
K.AbuDahab--SF-PST