
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula

Decenas de miles de activistas antiaborto se manifiestan en Washington alentados por Trump
Decenas de miles de activistas antiaborto desafiaron este viernes el frío para manifestarse en Washington en una marcha anual, celebrada días después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
La 52ª edición de esta "Marcha por la Vida" se celebra un día después de que el presidente republicano indultara a 23 antiabortistas procesados bajo la administración del demócrata Joe Biden.
Trump está de viaje en Carolina del Norte (este) y California (oeste) el viernes, pero se dirigió a los manifestantes a través de un mensaje de video grabado.
"En mi segundo mandato, volveremos a defender con orgullo a las familias y la vida", les dice.
"Protegeremos los avances históricos que hemos alcanzado y detendremos el impulso demócrata radical por un derecho federal al aborto ilimitado a pedido, hasta el momento del nacimiento e incluso después del nacimiento", afirmó. Repite así que sus rivales son favorables a ejecutar a los bebés después del nacimiento, una afirmación infundada.
J.D. Vance, vicepresidente estadounidense, y Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara de Representantes, hablaron a los manifestantes.
En el desfile se vio a miembros del grupo supremacista blanco estadounidense y neonazi "Patriot Front", blandiendo banderas e imágenes religiosas.
Los organizadores de la marcha dicen que su objetivo no es sólo modificar las leyes federales y estatales, "sino también cambiar la cultura para, en última instancia, hacer que el aborto sea impensable".
El movimiento "provida", como se autodenominan sus activistas, obtuvo una victoria histórica en junio de 2022, cuando la Corte Suprema estadounidense revocó el fallo "Roe v Wade", que protegía el acceso al aborto a nivel federal.
Trump suele presumir de haber contribuido al fin de la garantía constitucional del derecho al aborto por haber designado durante su primer mandato a tres jueces conservadores para la Corte Suprema.
Desde junio de 2022 muchos estados conservadores han prohibido o limitado el recurso a la interrupción voluntaria del embarazo.
Casi una de cada tres mujeres estadounidenses entre 18 y 44 años vive en uno de estos estados.
Miles de mujeres estadounidenses se ven obligadas a cambiar de estado para abortar.
A.AlHaj--SF-PST