-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
Trump enviará más militares a frontera con México y ataca los programas de inclusión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles el envío de 1.500 militares más a la frontera con México como parte de su lucha contra la migración ilegal y arremetió contra los programas de equidad e inclusión.
El republicano apuntó a los programas de diversidad, que ha clausurado, poniendo a sus empleados en licencia remunerada, además de ordenar a su equipo "identificar activamente y destituir a más de 1.000 personas nombradas por la administración anterior".
En su primer día en el cargo, el presidente declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México.
El envío de otros 1.500 militares a la zona, anunciado este miércoles por su portavoz Karoline Leavitt, elevará su número a unos 4.000.
"Estos refuerzos serán movilizados para establecer barreras y para otras misiones en la frontera. Las primeras operaciones deberían comenzar en las próximas 24 a 48 horas", declaró un alto cargo militar que pidió permanecer en el anonimato.
También podrían utilizarse otros medios de vigilancia e inteligencia, especialmente aéreos, añadió.
El ejército estadounidense también se movilizará para expulsar a los migrantes por vía aérea, según el secretario de Defensa interino, Robert Salesses.
El republicano de 78 años, que ha prometido una "edad de oro" para Estados Unidos, frenó la llegada de refugiados y amenazó con procesar a las autoridades locales que no deporten a los inmigrantes, aunque está por ver si países como Cuba, Nicaragua y Venezuela los aceptan y cuántos recibirán los demás.
El republicano se propone expulsar primero a aquellos con antecedentes penales.
- Ley Laken Riley -
Y el Congreso, de mayoría republicana, se lo ha facilitado, aprobando una ley que exige detener a los migrantes en situación irregular acusados de algunos delitos, incluido el robo y el hurto.
Contó con el respaldo de unos 40 demócratas.
La Ley Laken Riley lleva el nombre de una estudiante de 22 años asesinada por José Antonio Ibarra, un venezolano de 26 años en situación irregular que era buscado por robar en tiendas. Fue condenado a cadena perpetua.
La lucha contra la migración ilegal también será una prioridad para el Departamento de Estado, afirmó este miércoles el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, quien prometió una "política exterior pragmática".
Trump mantuvo el lunes la que fue su primera llamada telefónica con un líder extranjero desde que asumió el cargo. Habló con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, quien prometió aumentar el comercio con Estados Unidos, según el ministerio de Relaciones Exteriores del reino.
Y Rubio, un férreo opositor al mandatario venezolano Nicolás Maduro, habló con los líderes de la oposición venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.
En un comunicado, al informar de la conversación, Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, calificó a González de "presidente legítimo de Venezuela".
En cuanto a la guerra en Ucrania, otra de las muchas prioridades declaradas del magnate republicano, Trump advirtió en su red Truth Social a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que se expone a aranceles y sanciones si no alcanza "ahora" un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
Hasta su investidura el lunes, Trump había prometido poner fin a la guerra de Ucrania incluso antes de asumir el cargo, lo que hizo pensar que podría obligar a Kiev a hacer concesiones a Moscú.
Pero en las últimas horas parece haber endurecido el tono respecto a Putin.
Su predecesor Joe Biden le ha dejado "mucho trabajo", se quejó Trump a Sean Hannity, de Fox News, en su primera entrevista en televisión desde que asumió el cargo.
Mientras Los Ángeles arde por los incendios forestales, también dejó entrever que podría poner fin a la ayuda federal para catástrofes y disolver la FEMA, la agencia gubernamental que gestiona los desastres. "Prefiero que los estados se ocupen de sus propios problemas", declaró a Hannity.
Horas antes arremetió contra una obispa de Washington, Mariann Budde, que le pidió que tuviera "piedad" con los migrantes y los miembros de la comunidad LGTBQ.
En Truth Social, el republicano la llamó "pseudoobispa" y pidió que ella y su iglesia se disculpen.
aue-erl-sms-ft/nn/cjc
W.AbuLaban--SF-PST