
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula

El Banco Sabadell decide devolver su sede a Cataluña
El banco español Sabadell anunció el miércoles que llevará su sede de vuelta a Cataluña, siete años después de haberla trasladado fuera de la región por las preocupaciones desatadas por la tentativa de secesión independentista de 2017.
Esta decisión, adoptada durante una reunión extraordinaria de su consejo de administración, se produce en momentos en que el grupo catalán, cuarto banco de España, es objeto de una oferta pública de adquisición (OPA) hostil por parte de su competidora BBVA, que espera poder esquivar.
El Consejo de Administración del Sabadell "ha considerado que el momento es apropiado para volver al lugar de origen", cuando "ya no se dan las circunstancias que motivaron su traslado hace más de siete años", señaló el banco en un comunicado.
"El cambio de domicilio social no tendrá ninguna consecuencia para los clientes, que seguirán teniendo los mismos servicios", agregó.
El banco, fundado en 1881 en Sabadell, un ciudad de 200.000 habitantes al norte de Barcelona, trasladó su sede social a Alicante (sureste) en octubre de 2017, tras la celebración de un referéndum secesionista y que empujó a numerosas empresas a marcharse de la región.
Si Cataluña hubiera conseguido separarse de España, las empresas de esta región habrían quedado fuera de la zona euro, así como del acceso al mercado común europeo y, en el caso de los bancos, de la financiación del Banco Central Europeo (BCE).
Según el organismo español encargado del registro de la propiedad comercial, unas 7.000 compañías sacaron su sede fuera de Cataluña en aquel periodo. Entre ellas destacan varios grupos reconocidos como CaixaBank, Naturgy o Cellnex, que optaron en su mayoría por reubicar sus sedes en Madrid o Valencia.
El Banco Sabadell es la primera gran empresa catalana que anuncia la vuelta de su sede a la región. Su decisión se produce después de que el socialista Salvador Illa se convirtiera el año pasado en el primer presidente no nacionalista o independentista en ocupar el Palau de la Generalitat desde 2010.
El regreso del Sabadell "es una buena noticia que indica a mi juicio, y lo digo con toda modestia y con toda humildad, que estamos en el buen camino", afirmó este miércoles Illa, aludiendo al camino de la "estabilidad institucional" y la "seguridad jurídica".
Con su decisión, el Sabadell devuelve su sede a Cataluña en plena OPA del BBVA. El movimiento, lanzado en mayo de 2024, busca crear un gigante bancario europeo, capaz de rivalizar con HSBC, Banco Santander o BNP Paribas.
La operación choca, sin embargo, con la oposición frontal de los dirigentes del Sabadell y del gobierno español, que teme que reduzca la competencia.
K.AbuDahab--SF-PST