
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia

Jamaica es "la capital mundial del esprint", dice Asafa Powell a la AFP
"Somos la capital mundial del esprint", declaró con orgullo a la AFP Asafa Powell, ex plusmarquista mundial de los 100 metros (9.77 en 2005 y 9.74 en 2007), una de las grandes figuras del atletismo jamaicano cuya brillante trayectoria fue eclipsada en sus últimos años por la irrupción de Usain Bolt.
"Afasta", el ex príncipe de las rectas, hoy con 42 años y dueño de un asombroso récord de 97 carreras por debajo de los diez segundos, habló en Kingston, al margen del Grand Slam de pista, sobre la "gran historia" del esprint jamaicano y su deseo de iniciar una carrera como entrenador.
P: ¿Qué futuro le espera al esprint jamaicano?
R: "El esprint masculino jamaicano ha brillado durante mucho tiempo, sobre todo con nuestra generación, con Usain Bolt, Michael Frater y Yohan Blake. Somos la capital mundial del esprint. Tras nuestra retirada buscamos sustitutos, y tenemos a Oblique Seville, Kishane Thompson y otros que están por llegar, que están a la altura del desafío y llevan bien alto la bandera jamaicana".
- "Deporte más accesible" -
P: ¿Cómo se explica esta calidad constante?
R: "Siempre hemos tenido una gran historia en el esprint. En mi época, la gente empezó a prestarle atención porque lo hemos subido de nivel. Empecé batiendo el récord mundial de los 100 metros. Luego llegó Usain Bolt y batió él mismo el récord. Pero antes ya hubo atletas como Donald Quarrie, que corrían muy bien".
P: ¿Podrá Jamaica mantenerse a la cabeza del esprint?
R: "Va a seguir así. No veo por qué debería cambiar. Todos los años surgen grandes talentos en los campeonatos escolares masculino y femenino. Y así va a continuar de la misma manera".
P: ¿Cómo se explica que sean tan buenos en lo que hacen y que los más rápidos no se vayan a jugar al fútbol o al críquet, que son otros deportes populares?
D: "El sol brilla en Jamaica (sonríe). Desde muy pequeños corremos. El atletismo es el deporte más accesible. Jamaica no es muy rica, no tenemos medios para desarrollar clubes de fútbol, necesitamos equipamiento, zapatos, balones... Correr se puede hacer descalzo, es el deporte más fácil, y por eso los jóvenes empiezan desde temprano y continúan luego".
- Formación de "primera calidad" -
P: ¿Se dedica a enseñar a los jóvenes?
R: "Estoy involucrado con mi podcast en YouTube. Pero no, no estoy directamente implicado. Ayudo aquí y allá. Necesitaba tiempo para mí y para mi familia al final de mi carrera. Pero definitivamente voy a convertirme en entrenador".
P: La calidad de los entrenadores en Jamaica debe de ser otro factor que lo explica...
R: "Funciona, nuestra formación es de primera calidad. Tenemos grandes entrenadores, Stephen Francis, que fue mi entrenador, y Glenn Mills, el entrenador de Usain Bolt. Estos dos entrenadores aprenden el uno del otro, se impulsan mutuamente hacia arriba. Exigen mucho a sus atletas y saben detectar a los jóvenes talentos, lo cual es esencial".
P: ¿Se planteó alguna vez dejar Jamaica en su época?
R: "Sí, pensé en ir a Estados Unidos a la universidad, era lo normal. Todos queríamos ir a Estados Unidos. Pero cuando surgió la oportunidad de quedarme en Jamaica fue la elección lógica, porque mi familia estaba aquí. En Estados Unidos habría tenido que empezar de cero".
K.AbuTaha--SF-PST