
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes

El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030
El presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani, rechazó la propuesta sudamericana de que el Mundial de 2030 cuente con 64 equipos.
La oposición del jefe de las 41 asociaciones miembros de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe sigue la estela de posturas similares adoptadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).
"No creo que ampliar el Mundial masculino a 64 equipos sea el paso correcto para el torneo ni para el ecosistema futbolístico, desde las selecciones nacionales hasta las competiciones de clubes, las ligas y los jugadores", dijo el directivo al canal ESPN.
Las palabras de Montagliani responden a la reciente propuesta del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez.
Domínguez sugirió extender a 64 los cupos en la Copa del Mundo de 2030, una ampliación todavía mayor a la que regirá a partir del próximo Mundial, que Estados Unidos, Canadá y México albergarán en 2026 (32 a 48).
El directivo sudamericano señaló que esta medida podría ser excepcional para la edición centenaria del torneo, que se celebrará en España, Portugal y Marruecos, pero que también incluirá partidos en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Pero Montagliani consideró que era demasiado pronto para pensar en una nueva ampliación.
"Ni siquiera hemos dado el pistoletazo de salida al nuevo Mundial de 48 equipos, así que, personalmente, no creo que la ampliación a 64 equipos deba siquiera estar sobre la mesa", declaró.
El sábado, el presidente de la AFC, el jeque Salman bin Ibrahim Al Khalifa, también expresó su oposición.
"Personalmente, no estoy de acuerdo", declaró a la AFP el dirigente bahreiní, añadiendo que la edición de 2030 se había decantado por 48 selecciones, por lo que "el asunto está zanjado".
"Si la cuestión sigue abierta a cambios, entonces la puerta no sólo estará abierta a ampliar el torneo a 64 equipos, sino que alguien podría venir y exigir elevar el número a 132 equipos", declaró al margen del 35º Congreso de la AFC en Kuala Lumpur.
"¿Dónde acabaríamos entonces? Se convertiría en un caos", apuntó.
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, había calificado la propuesta de "mala idea".
Queda por ver qué postura adoptan los dirigentes de la FIFA al respecto, pero el secretario general, Mattias Grafstrom, afirmó que el organismo mundial "analizará" la propuesta sudamericana.
H.Darwish--SF-PST