-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
Las ratas reaccionan al ritmo de la música, revela un estudio japonés
Los humanos no son los únicos en reaccionar a la música, las ratas también se mueven con ritmo, aunque su respuesta sea menos perceptible, reveló un estudio japonés.
Los investigadores de la Universidad de Tokio tocaron música de Mozart, Queen y Lady Gaga a ratas dotadas de minisensores para detectar movimientos mínimos.
Tras sus observaciones constataron que los roedores tiene una habilidad innata para sincronizar sus movimientos con el ritmo, un talento que se creía que era exclusivo de los humanos.
"Los cerebros de las ratas están diseñados para responder bien a la música", aunque sus cuerpos puedan moverse poco, escribió el profesor asociado Hirokazu Takahashi, que es parte del equipo que condujo el estudio.
"Todos creemos que la música tiene poderes mágicos, pero no sabemos nada sobre sus mecanismos", dijo este martes a la AFP.
Los científicos buscaron saber qué tipo de conexiones sonoras atraen al cerebro, sin la influencia de las emociones o de la memoria.
Para las ratas, la reacción fue más pronunciadas para la música en un rango de entre 120 y 140 pulsaciones por minuto, igual que para los seres humanos.
Esto llevó a los científicos a plantear una hipótesis de que esta podría ser una reacción común para diferentes especies.
"La música mueve el cuerpo y esto va más allá del sistema auditivo (...) el poder del sonido es así de fantástico", afirmó Takahashi.
El estudio se centró principalmente en una sonata para dos pianos en Re mayor de Mozart, pero los investigadores también incursionaron con el pop de "Born this Way" de Lady Gaga, la canción "Another Bites the Dust" de grupo Queen y "Beat It" de Michael Jackson.
Takahashi dijo que quería explorar en futuro los efectos de la melodía y la armonía en el cerebro.
"Si la música tiene un efecto en las emociones, sería realmente muy interesante ser capaz de observarlo en los animales", afirmó.
C.Hamad--SF-PST