-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
EEUU dividido sobre balance de Biden en comicios que propulsan a De Santis
La agenda del presidente Joe Biden está en juego este martes en una tensa noche electoral, en la que el republicano Ron DeSantis, posible rival de Donald Trump como candidato a las presidenciales de 2024, obtuvo una aplastante victoria al ser reelecto gobernador de Florida.
A medida que los colegios electorales cierran unos tras otros y a la espera de conocer hacia dónde se inclina el Congreso, la atención se centra en las elecciones para gobernador.
Y en particular en Florida, donde el saliente Ron DeSantis fue reelegido triunfalmente.
Estrella emergente del campo conservador y posible precandidato para 2024, DeSantis presumió en un discurso de haber convertido este estado sureño en una "tierra prometida" para los republicanos, donde "la ideología 'woke va a morir", refiriéndose a la militancia de izquierda. Y donde el senador saliente republicano Marco Rubio también resultó reelegido.
- Causar sensación -
DeSantis, de 44 años, dijo que apenas está comenzando la lucha, lo que posiblemente contraríe al expresidente Donald Trump, deseoso de usar estas elecciones intermedias como trampolín para las próximas presidenciales y que para el 15 de noviembre ha prometido un "gran anuncio".
Por de pronto puede alegrarse del éxito de algunos candidatos comprometidos con su causa, como Marjorie Taylor Greene, que obtuvo un escaño en la Cámara de Representantes, su exportavoz Sarah Huckabee Sanders, como gobernadora de Arkansas y sobre todo J.D. Vance como senador por Ohio, según estimaciones de medios estadounidenses.
Este escaño de senador es una primera gran decepción para Biden pero los demócratas también se han llevado alegrías. Arrebataron a los conservadores dos gobernaciones: Maryland y Massachusetts, donde Maura Healey será la primera lesbiana en encabezar un estado.
Y en Florida fue un demócrata, Maxwell Frost, de 25 años, quien se convirtió en el primer miembro de la "Generación Z" en entrar al Congreso, con un escaño en la Cámara de Representantes.
La demócrata Kathy Hochul también levantó el ánimo a los demócratas al ganar la gobernación del estado de Nueva York, que ya ocupaba desde 2021, según medios locales.
- Parálisis -
Lo decisivo para el resto del mandato de Biden es ver hacia dónde se inclinará la cámara baja.
Según las encuestas, la oposición republicana podría conseguir una gran mayoría. Un escenario al fin y al cabo normal en la política estadounidense, donde las elecciones de medio mandato suelen sancionar al partido gobernante.
En cuanto al Senado, los sondeos son más dispares, aunque dan ventaja a los republicanos.
Todo dependerá de algunos estados clave, como Georgia, Arizona, Pensilvania.
En Pensilvania, Lasaine Latimore, una afroestadounidense de 77 años espera una victoria de los demócratas "porque están más del lado de la gente".
"Solo quiero un seguro de salud y más dinero para mi cuidados dentales y mis gafas", agregó, haciéndose eco de la campaña de Joe Biden para presentarse como el presidente de la clase media y de de los pobres.
Un argumento con poco peso frente a la agresiva campaña de los republicanos, que lo acusan de haber disparado la inflación, ahora en niveles récord, y de haber dejado que la delincuencia se le fuera de las manos.
Si el demócrata de 79 años pierde una de las cámaras, su margen de maniobra se disipa. Quedará paralizado frente a republicanos que prometen usar todas las armas parlamentarias: investigaciones, incluso sobre su hijo Hunter Biden, y bloqueo presupuestario.
Pero si también pierde el Senado, entonces quedará hipotecada una posible candidatura en 2024.
Además de los escaños de toda la Cámara de Representantes, de un tercio del Senado y una serie de cargos de gobernadores y puestos locales, este martes se celebraron decenas de referéndums, principalmente sobre el derecho al aborto.
Z.AlNajjar--SF-PST