-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
La UE abre una investigación por la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft
La Comisión Europea -brazo ejecutivo de la UE- anunció este martes la apertura de una investigación "en profundidad" de la propuesta de compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, por los posibles efectos sobre la competencia en el segmento de juegos de video.
En un comunicado, la Comisión apuntó estar "preocupada ya que, al adquirir Activision Blizzard, Microsoft podría cerrar el acceso a las consolas y videojuegos para ordenadores personales" desarrollados por esa firma, como el altamente popular "Call of Duty".
"A la Comisión le preocupa que la adquisición propuesta puede reducir la competencia en los mercados de distribución de consolas y juegos para ordenadores personales y para sistemas operativos de ordenadores", señaló el comunicado.
De acuerdo con la Comisión Europea, una investigación preliminar muestra que la transacción "puede reducir significativamente la competencia en los mercados de distribución de videojuegos para consolas y PC, incluidos servicios de suscripción de juegos y/o servicios de transmisión de juegos en la nube".
El 15 de septiembre, el organismo de control de la competencia del Reino Unido anunció el jueves una investigación sobre la compra del editor de videojuegos estadounidense Activision Blizzard por parte de Microsoft, preocupado por su impacto en el mercado británico.
Este mismo martes, Activision Blizzard reportó una caída en las ventas por cuarto trimestre consecutivo, aunque aseguró que la última edición de "Call of Duty" había quedado récords.
El grupo vio disminuir sus ingresos en el tercer trimestre en un 14%, con importantes caídas en el segmento de juegos de consola y PC.
Microsoft había anunciado en enero su intención adquirir Activision Blizzard, una firma que además de "Call of Duty" desarrolló otros juegos sumamente populares como "World of Warcraft" o "Candy Crush".
El costo de la operación ascendería a unos 69.000 millones de dólares.
Microsoft ya ha anunciado que no pretendía hacer de "Call of Duty" una oferta exclusiva de su propia plataforma de juegos, Xbox.
La adquisición, que se cerraría el año que viene, creará el tercer mayor actor del sector de los videojuegos por ingresos, por detrás de la compañía china Tencent y la japonesa Sony, fabricante de la PlayStation.
Y.Zaher--SF-PST