-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
Locutores y actores de doblaje mexicanos se declaran en "rebelión contra las máquinas"
Locutores y actores de doblaje mexicanos alzaron este domingo la voz, su herramienta de trabajo y la cual buscan proteger frente a la inteligencia artificial que amenaza con desplazarlos de sus empleos.
Desde el Monumento a la Revolución, en el centro de Ciudad de México, decenas de profesionales de la industria audiovisual protestaron para exigir una regulación que proteja su voz de ser clonada mediante IA sin su consentimiento.
El papel de la IA fue un factor importante en las huelgas de actores y guionistas de Hollywood en 2023, quienes temían que los estudios utilizaran esa tecnología para realizar tareas que normalmente efectúan los creativos pagos.
"Pedimos que la voz sea considerada un (dato) biométrico para que esté protegida (...) para que no se la robe cualquiera", dijo a la AFP Lili Barba, presidenta de la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales.
La actriz de 52 años, conocida por dar voz a la pata Daisy, creada por Walt Disney, subrayó la importancia de que en los contenidos audiovisuales que se exhiben en México se utilicen voces humanas de profesionales "vivos".
Barba se refirió a un video que el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó en TikTok tras los inéditos comicios judiciales del pasado 1 de junio, en el que se utilizó la voz del fallecido actor de doblaje José Lavat para agradecer a los votantes por sufragar.
Lavat murió en 2018 y fue famoso por ser el narrador de la versión latinoamericana de la serie animada "Dragon Ball Z", así como la voz en español de estrellas como Robert De Niro y Al Pacino.
"Es una mega falta y no podemos permitirlo", aseguró Barba sobre el uso de la voz de Labat por parte del INE, que no pidió permiso a la familia, según dijo su viuda, Gisela Casillas, al diario El Universal.
Harumi Nishizawa, actriz de 35 años, opinó que doblar a un personaje es "como bordar". "Uno como artista puede dar ciertos tonos, cuidar matices, (...) observar las miradas de los actores reales y tratar de emular lo que está pasando ahí", dijo.
En marzo, el servicio de streaming Prime Video, de Amazon, anunció pruebas de un sistema de doblaje asistido por IA, una tecnología impulsada también por la plataforma YouTube, que amplió a finales de 2024 su capacidad de doblaje automático.
Sin embargo, los actores profesionales aún tienen una ventaja, aseguró Mario Heras, director de doblaje para videojuegos.
A su juicio, la IA todavía no logra que un diálogo "suene chistoso, que suene quebrado, que suene equivocado, que suene vivo". El factor humano "nos defiende" en "la rebelión contra las máquinas".
M.AlAhmad--SF-PST