-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
El adiós de Demna a Balenciaga en la Semana de Alta Costura parisina
La salida del diseñador Demna de la marca Balenciaga es la principal novedad de la Semana de Alta Costura de París que se abre el lunes, con 27 desfiles en programación.
El diseñador georgiano de 44 años presentará su última colección para la marca el miércoles, antes de irse a Gucci.
La casa italiana conoce serias dificultades financieras que están afectando a su matriz, Kering, en un contexto de fuerte incertidumbre para todo el sector del lujo.
La despedida de Demna (sustituido al frente de Balenciaga por el italiano Pierpaolo Piccioli) coincide con una llegada también significativa para el mercado: el diseñador belga Glenn Martens presentará su primera colección para Maison Margiela, después de la marcha del británico John Galliano en enero.
Otro momento importante de la Semana es el desfile el jueves de Rami Al Ali, el primer costurero sirio que integra el calendario oficial de París.
Al Ali es conocido por su estilo solemne, entre clasicismo y modernidad. Ha vestido entre otras a Beyoncé, Jennifer Lopez, Naomi Campbell o Sharon Stone.
Entre los habituales de la Semana destacan también la española Juana Martín y la pareja neerlandesa Viktor&Rolf, que recientemente anunciaron que volvían a incursionar en la moda prêt-a-porter.
- Notables ausencias -
Debido al baile constante de directores artísticos, esta Semana de la Alta Costura también contará con algunas ausencias destacadas.
Dior no estará presente. Después de un primer desfile para Dior Homme particularmente seguido durante la Semana de la Moda masculina de hace una semana, Jonathan Anderson reserva su primera colección de alta costura para enero de 2026.
Nombrado a principios de junio al frente de las colecciones femeninas y de alta costura de Dior, el norirlandés de 40 años es el primero desde Christian Dior en supervisar las tres líneas de la casa insignia de LVMH.
La casa Jean-Paul Gaultier también estará ausente. El neerlandés Duran Lantink fue nombrado director artístico permanente de la marca en abril, y hará su debut durante la Semana de la Moda femenina, en octubre.
Desde su retirada en 2020, el diseñador Jean-Paul Gaultier había dejado las riendas de sus colecciones de alta costura a creadores invitados, como los franceses Olivier Rousteing, Ludovic de Saint Sernin, Haider Ackermann o la irlandesa Simone Rocha.
El martes, Chanel presentará en el Grand Palais por última vez una colección diseñada por su estudio de creación interno, la quinta desde la repentina salida de Virginie Viard en junio de 2024.
Nombrado en diciembre, su sucesor, el discreto diseñador franco-belga Matthieu Blazy, revelará su primera colección en octubre.
La Semana arranca con Schiaparelli, cuyo espectáculo acostumbra a dar la pauta.
Armani, que celebra este año sus 20 años de alta costura, Aelis o Elie Saab también figuran en el calendario, al igual que la neerlandesa Iris Van Herpen y la francesa Adeline André.
Después de un primer desfile de alta costura en enero, el suizo Kévin Germanier, adepto del upcycling, clausurará nuevamente esta semana de la Alta Costura.
Esta cita no debe confundirse con la Semana de la Moda de París.
La Semana de la Alta Costura se lleva a cabo en enero para el verano y en julio para el invierno, únicamente en París, ya que se trata de una especificidad francesa, donde se presentan piezas únicas necesariamente hechas a mano.
Son creaciones principalmente destinadas a alfombras rojas, grandes eventos de la jet set y galas.
T.Khatib--SF-PST