-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
Jonathan Anderson da un buen retoque a Dior con un travieso desfile en París
El flamante director artístico de Dior, Jonathan Anderson, le dio un primer y profundo retoque a la colección masculina de la marca francesa, con un desfile colorido y lleno de travesuras este viernes en el Hotel de los Inválidos de París.
Diseñador que sacó a la centenaria firma española Loewe del decaimiento, Anderson optó por repetir su exitosa fórmula: cuidado en el tratamiento de las materias, pero audaz en el concepto, dispuesto a provocar a los fans y expertos.
El creador norirlandés de 40 años ya había dado pistas de su propuesta con varios videos en redes sociales, en los que se veía entre otros a la estrella futbolística Mbappé anudar torpemente su corbata.
El desfile pareció la entrada o salida de una fiesta de fin de curso universitaria en Oxford: chicos que salen con un corbatín anudado, pero sin camisa, solo con el chaqué.
O con el chaqué y camisa, pero encima de unos jeans deslavados.
En los pies, zapatillas de tipo pescador con calcetines blancos.
Destacó un enorme short tipo cargo, de color rosa frambusesa, multicapas y multibolsillos.
Anderson recurrió a las capas, un recurso que no se veía desde hacía tiempo, con un corte impecable.
Las bufandas sirven para anudar los pantalones. Eso cuando los modelos no se olvidan también los pantalones, desfilando con calzoncillos tipo boxeador, a tono con la camisa o blusa.
El cuidado de la materia es irreprochable, pero el mensaje ya lo expresó Anderson antes de su estreno: "Dior es un nombre mítico que debe reflejar su tiempo".
- Director artístico todopoderoso -
Desde que Christian Dior la fundó en 1947, la poderosa marca no había tenido un mismo director artístico para las colecciones hombre, mujer y alta costura.
Conocido por su pasión por el arte contemporáneo y por su estilo conceptual, Anderson parece listo para asumir ese reto.
La expectación en torno a este primer desfile de Dior bajo Anderson era alta, y en el Hotel de los Inválidos acudió un gran parterre de estrellas, como Pharrell Williams (Louis Vuitton), Rihanna, Donatella Versace, Robert Pattinson o Daniel Craig.
En la misma jornada desfilará el chicano estadounidense Willy Chavarría, por segunda vez en París, con un estilo callejero y pendenciero totalmente a lo opuesto de Anderson.
Creador de su propia marca JW Anderson, el norirlandés disparó las ventas de Loewe durante sus casi 12 años de gestión entre 2013 y 2025.
Nacido en 1967 en California, Chavarría es un diseñador militante, defensor de los migrantes, de la causa homosexual, que bebe de la moda de los años 40: hombres de pantalones anchos de pinzas, hombreras, camisas abiertas, profusión de cadenas y abalorios, mujeres vamp.
Pero eso lo combina con la ropa más informal, los chándals deportivos, las zapatillas de baloncesto, los calzoncillos más o menos largos.
Chavarría causó sensación hace seis meses con un desfile que contó con una intervención musical del rapero J Balvin, en una iglesia de París.
El sector del lujo vive momentos de cierta incertidumbre, y los cambios artísticos se han sucedido a lo largo de 2025 en marcas como Dior, Balenciaga o Chanel, donde debe estrenarse el francobelga Matthieu Blazy, de 41 años.
T.Khatib--SF-PST