
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo

Trump puede prohibir por ahora el acceso de la agencia AP a ciertos eventos, dice corte
La Casa Blanca de Donald Trump puede, por ahora, prohibir el acceso de los periodistas de la agencia de noticias Associated Press (AP) a ciertos eventos del presidente estadounidense, dictaminó el viernes una corte de apelaciones.
Pilar del periodismo en Estados Unidos, la AP fue excluida en febrero del despacho oval y del avión presidencial Air Force One por negarse a aplicar en sus despachos un decreto de Trump que rebautizó el golfo de México como "golfo de América".
En abril, el juez federal Trevor McFadden consideró que esa medida constituía una violación de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza la libertad de expresión y de prensa.
Pero este viernes un panel de jueces de una corte de apelaciones federal con sede en Washington dictaminó que, mientras se aguarda el fin del proceso judicial, el gobierno puede seguir excluyendo a la AP de los "espacios presidenciales restringidos", que, dijo, no están protegidos por la Primera Enmienda.
"Por lo tanto, la Casa Blanca se reserva la facultad discrecional para determinar, incluso basándose en su punto de vista, qué periodistas serán admitidos", señaló el fallo.
"Además, sin una suspensión, el gobierno sufrirá un daño irreparable, ya que la orden judicial vulnera la independencia y el control del presidente sobre sus espacios de trabajo privados", subrayó.
La decisión fue celebrada por el mandatario republicano, inmerso en una guerra abierta contra los principales medios tradicionales.
"GRAN victoria frente a AP hoy. Se negaron a revelar los hechos ni la verdad sobre el golfo de América. ¡¡¡Noticias falsas!!!", escribió Trump en su plataforma Truth Social.
- "Nuevos medios" -
La Associated Press emplea a más de 3.000 personas en todo el mundo y es muy influyente en Estados Unidos, donde sus artículos y fotografías son publicados por numerosos medios de prensa.
Hasta ahora, la organización fundada en 1846 se ha negado a retractarse de su decisión de seguir usando la denominación golfo de México.
En su manual de estilo, la AP destaca que ese accidente geográfico ha "llevado ese nombre durante más de 400 años" y la agencia "se referirá a él por su nombre original, aunque reconocerá el nuevo nombre que ha elegido Trump".
Desde que Trump regresó a la presidencia, en enero, su gobierno ha tratado de reorganizar radicalmente la cobertura periodística de la Casa Blanca, especialmente favoreciendo a los podcasters y creadores de contenido conservadores.
"Continuaremos ampliando el acceso a los nuevos medios para que más personas puedan cubrir al presidente más transparente en la historia de Estados Unidos, en lugar de solo los fallidos medios de comunicación tradicionales", escribió el viernes en X la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Trump ha tenido durante mucho tiempo una relación antagónica con la mayoría de los medios de comunicación tradicionales, a los que solía llamar el "enemigo del pueblo".
Estos "nuevos medios" acogidos con agrado por el ejecutivo estadounidense son, en su mayoría, influencers simpatizantes del republicano.
Dos semanas después de vetar el acceso de la AP, la Casa Blanca despojó a los periodistas de la potestad que han tenido durante casi un siglo para decidir quiénes integran el selecto grupo de reporteros y fotógrafos que cubren eventos presidenciales.
La administración Trump también ha presionado para desmantelar medios de comunicación financiados por el gobierno estadounidense, como Voice of America, Radio Free Europe/Radio Liberty y Radio Free Asia.
También busca privar de fondos federales a la Radio Pública Nacional (NPR) y al Servicio Público de Radiodifusión (PBS).
D.Khalil--SF-PST