-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Sean Baker, el cronista del trabajo sexual, se alza con el Óscar a mejor dirección
Sean Baker, cuya carrera como cronista de la vida de los trabajadores sexuales y las comunidades marginadas le ha convertido en un referente del cine independiente estadounidense, ganó el domingo el Óscar al mejor director.
Baker ganó el codiciado premio de la Academia con "Anora", su último retrato neorrealista de los bajos fondos de la sociedad, en el que una estríper cree que se sacó la lotería de la vida al casarse con el hijo de un oligarca ruso.
"Gracias a la Academia, esto significa tanto", dijo Baker, quien se subió antes al escenario para recibir las estatuillas a mejor guión original y mejor edición.
En su primera nominación como mejor director, Baker se impuso a Brady Corbet ("El Brutalista"), James Mangold ("Un completo desconocido"), Jacques Audiard ("Emilia Pérez") y Coralie Fargeat ("La sustancia").
Ha sido un largo camino hasta el escenario más grandioso de Hollywood para Baker, de 54 años.
Delgado e infaliblemente afable, con un conocimiento enciclopédico del cine, Baker es conocido por incluir en sus películas a auténticos trabajadores sexuales.
A pesar de su devota afición al cine de arte y ensayo, el único encuentro previo de Baker con la vorágine de los Óscar se produjo cuando Willem Dafoe (una rara estrella de renombre en su obra) fue nominado por un papel secundario en su producción "El proyecto Florida".
Ese fugaz vistazo a la campaña de premios fue "una carrera loca, loca", pero al público estadounidense se le dice que "sólo viene al cine por las grandes superproducciones, todo lo demás se puede conseguir en Netflix", comentó Baker a AFP.
Con "Anora", que ganó la Palma de Oro en su estreno en el festival de Cannes en mayo, Baker se ha abierto a un público más amplio.
Se convirtió en su película más taquillera, recaudando unos 40 millones de dólares globalmente.
"Anora" ganó el mes pasado el máximo galardón del gremio de directores de Hollywood, donde, visiblemente conmocionado, dijo a sus compañeros que su "síndrome del impostor" estaba "por las nubes".
- "Delante de nuestras narices" -
Nacido el 26 de febrero de 1971, Baker se inició en el cine gracias a su madre, que era profesora.
Le picó el gusanillo de la gran pantalla a los seis años, cuando vio a Boris Karloff interpretando al monstruo en "Frankenstein".
Su primer largometraje, "Four Letter Words", se estrenó en 2000, poco después de graduarse en la Universidad de Nueva York, pero su vida se descontroló por culpa de una adicción a la heroína.
Al recuperarse, Baker estaba decidido a seguir en la industria.
Lanzó "Take Out" (2004), sobre un inmigrante chino en Nueva York que intenta saldar sus deudas con un contrabandista.
Pero fue "Starlet" (2012), sobre una actriz porno, la que le hizo interesarse por las trabajadoras sexuales, poniéndole en contacto con prostitutas, acompañantes y bailarinas exóticas, muchas de las cuales se hicieron amigas.
Preguntado por qué tantas de sus películas se centran en el trabajo sexual, Baker dijo a AFP en mayo que "todos estamos fascinados (...) porque está delante de nuestras narices, nos demos cuenta o no".
"No es broma. Desde mi cocina, puedo mirar literalmente a un salón de masajes con final feliz", dijo Baker, que vive en Los Ángeles.
La siguiente película de Baker, "Tangerine: chicas fabulosas" se rodó con iPhones y seguía a dos prostitutas transexuales por las calles de Los Ángeles en un día de locos.
Le siguió "El proyecto Florida", sobre una niña de seis años que vive en un motel barato con su madre, una estríper que pierde su trabajo y empieza a solicitar trabajo sexual por internet.
Bria Vinaite, que interpreta a la madre en apuros, fue descubierta por Baker en Instagram, mientras que uno de los niños actores, en un supermercado.
- Los escandaloso y lo mundano -
Baker compitió por la Palma de Oro de Cannes por primera vez en 2021.
"Red Rocket", una historia inspirada en "Lolita" de una estrella del porno que regresa a su pequeño pueblo natal de Texas para preparar a una joven, le valió a Baker las acostumbradas buenas críticas.
El año pasado regresó al festival francés con "Anora", donde las ovaciones marcaron el comienzo de una campaña de premios que resultó imparable.
Baker declaró entonces a AFP que esperaba una respuesta más "divisiva". "Todos tenemos opiniones diferentes sobre el trabajo sexual".
Para Baker, las vidas de estos seres humanos, a menudo imperfectos, cuyos días y noches contienen tanto lo escandaloso como lo mundano, "pueden ser abordadas por siempre".
"No puedo hacer sólo, y disculpen mi terminología, porque es un término antiguo, una historia de 'prostitutas con un corazón de oro'", añadió.
J.Saleh--SF-PST