-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
Artistas palestinos exponen en Jordania el sufrimiento de la guerra en Gaza
Una exposición de pintores palestinos muestra en Amán, la capital del Jordania, el sufrimiento de la población debido a la guerra en la Franja de Gaza.
Durante seis meses, los pintores lograron sacar del asediado territorio palestino sus pinturas y otras obras confiándoselas a personas que salían de Gaza por el cruce fronterizo con Egipto en Rafah, hasta que Israel lo cerró en mayo pasado cuando tomó control del sitio.
"Las pinturas documentan la brutalidad de la guerra y las masacres (...), cargan dolor y tristeza, pero también reflejan una sólida determinación", sostuvo Mohammad Shaqdih.
Shaqdih es el subdirector de Darat al-Funun, una galería de arte en la capital jordana de Amán que exhibe piezas sacadas de contrabando en una muestra titulada "Bajo Fuego".
Aunque las obras pudieron salir del territorio asediado, los cuatro artistas que las crearon -Basel al-Maqousi, Raed Issa, Majed Shala y Suhail Salem- no tuvieron la misma suerte.
Continúan atrapados en el estrecho territorio donde el ejército israelí ha matado a más de 43.500 personas, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo el mando del movimiento islamista Hamás.
El arte "retrata las realidades cotidianas de la guerra y las adversidades que enfrentaron los artistas, quienes fueron desplazados y perdieron sus casas", dijo Shaqdih.
La galería ya conocía a los artistas desde antes del estallido de la guerra el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó su ataque sin precedentes contra Israel.
- "Pesadillas" -
El ataque cobró la vida de 1.206 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
"El lenguaje del arte es universal. Mediante estas pinturas intentamos transmitir al mundo exterior nuestras voces, nuestros gritos, nuestras lágrimas y las pesadillas que presenciamos a diario" comentó Maqousi, de 53 años, a AFP por teléfono desde Gaza.
La muestra incluye 79 obras hechas con materiales improvisados, incluyendo envolturas de medicamentos y pigmentos naturales hechos con Jamaica, granadilla y té.
En los dibujos se ven personas bajo bombardeo, familias desplazadas en carretas tiradas por burro, carpas improvisadas, rostros cansados y atemorizados, niños demacrados aferrados a sus madres y hombres de ojos vendados rodeados por vehículos militares.
"No puedo pintar con colores y pigmentos caros porque hay prioridades en Gaza, como la comida, la bebida y la seguridad para mí y mi familia", se lee en un texto de Suhail Salem junto a sus dibujos hechos en cuadernos escolares con lapicero.
En una carta exhibida junto a sus obras, Majed Shala relata cómo fue desplazado a Deir al Balah, en el centro de Gaza. Su casa, taller y 30 años de obras artísticas fueron destruidos.
"Cuando comenzó la guerra, me sentí completamente paralizado, incapaz de crear o incluso pensar en hacer arte", escribió.
- Más devastador -
Con el paso del tiempo, "comencé a documentar las escenas reales del desplazamiento y el exilio que han afectado cada parte de nuestra vida diaria", agregó.
Sus palabras aparecen junto a una pintura de un hombre que abraza a su esposa en medio de una escena de destrucción.
"Estas escenas me recuerdan las historias de nuestros mayores sobre la Nkaba de 1948", o "catástrofe", escribió en referencia al éxodo de unos 760.000 palestinos en la guerra que condujo a la creación de Israel.
"Pero lo que estamos viviendo ahora se siente mucho más devastador, mucho peor de lo que se sufrió entonces".
Victoria Dabdoub, una ingeniera de 37 años, dijo sentirse impresionada con el arte al visitar la muestra en Amán.
"Es importante que obras como estas se compartan por todo el mundo para que la gente sienta el dolor, la tristeza y sufrimiento del pueblo e Gaza", comentó a AFP.
En un muro se encuentra un mensaje del artista Raed Issa: "Si usted se pregunta cómo estamos, les aseguramos que estamos lejos de estar bien. Constante bombardeo y terror, día y noche. Gaza está de duelo, esperando un alivio de Dios".
Y.AlMasri--SF-PST