
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Guatemala tendrá su metaverso: casas con patios de queso y platillos voladores
Un vecindario de casas con patios de queso o tierra lunar donde podrá interactuar el avatar del dueño, además de platillos voladores y pirámides mayas, todos con certificados de propiedad en el mundo virtual. Así será "Platzeeland", uno de los primeros metaversos en Latinoamérica creado por guatemaltecos.
Cada "casita" de voxeles -o pixeles en tercera dimensión- nace como una alternativa a los metaversos ya creados en Estados Unidos y Europa, cuenta a la AFP Mario Ríos, director del proyecto de este de nuevo mundo virtual que será lanzado en septiembre.
"Tenemos la idea (...) de que en Latinoamérica no podemos hacer algo grande o no podemos hacer algo bien, entonces allí es donde nos pusimos el primer reto de crear un metaverso hecho por guatemaltecos para Latinoamérica, pero que suene en el mundo", menciona Ríos, un analista de datos de 26 años.
El metaverso, calificado como el futuro de Internet por Meta (casa matriz de Facebook) y otras compañías, consiste en una serie de "universos" paralelos a los que se puede acceder principalmente por medio de plataformas de realidad virtual y aumentada.
El primer paso del metaverso guatemalteco partió con la venta a finales de abril de 5.000 "Platzees": propiedades exóticas "coleccionables" rodeadas también por animales, carros de Fórmula 1, seres mitológicos y otras "rarezas", con un costo desde 500 dólares.
Una pirámide del sitio arqueológico de Tikal, la ceiba (árbol) y la marimba (instrumento musical), entre otros símbolos nacionales de Guatemala, le dan al universo virtual un toque "chapín", como se les llama coloquialmente a los guatemaltecos.
Todas poseen el certificado NFT (tokens no fungibles), ficheros informáticos que permiten asociar la autenticidad a objetos virtuales, que tienden a subir de precio en el mercado.
- "Tierra digital" -
Según Ríos, las propiedades digitales también suponen una inversión al dar un "retorno" del 8% de la compra en el primer año y del 5% al 11% en los subsiguientes. "Somos el segundo (metaverso) o el tercero a nivel mundial que da algo a cambio", apunta.
Además de las casas, los usuarios "premium" del metaverso contarán con una colección de pinturas digitales NFT del artista plástico local Nathan Ardón.
"Si la tendencia (de metaversos) ya viene y vemos que es algo imparable como una ola que ya viene en camino, la pregunta es por qué no hacerlo nosotros internamente en Latinoamérica, en Guatemala, porque sí se puede", añade Rodrigo Blanco (36), fundador de Portafolio Diversificado, la empresa detrás de "Platzeeland".
La firma se basa principalmente en inversiones inmobiliarias convencionales en Estados Unidos y una de sus casas fue tomada como modelo para los miles de "lugarcitos" en el metaverso, en el que también se venderá la "tierra" (el suelo virtual).
"Queremos ofrecer (a los usuarios) tierra digital accesible para que la puedan comprar y nuestro equipo de arquitectos les ayuden a diseñar un negocio" en el metaverso, agrega Blanco, también gerente de la empresa.
- Eficiente y divertido -
Distritos de moda, comercios y hasta atención médica son algunos de los espacios que los creadores de este sitio virtual pretenden construir, pero manteniendo el diseño basado en la fantasía.
"Lo 'fantabuloso' del metaverso no es replicar la realidad. Es crear un mundo inmersivo distinto donde las leyes de la física, la química y la gravedad no aplican", apunta Blanco.
Ríos añade que el metaverso no viene a "reemplazar" las compras u otras transacciones que ya se hacen en Internet, sino a hacerlas "más eficientes, más divertidas y, lo más importante, crear una experiencia".
P.Tamimi--SF-PST