-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
Enrique Cerezo, una vida entre el cine español y el Atlético de Madrid
"Una película la estrenas un viernes y el lunes sabes si va a funcionar o no, mientras que en el fútbol te examinas todas las semanas", reflexiona el gran productor español Enrique Cerezo tras una vida dedicada a sus dos pasiones, el cine y el Atlético de Madrid, del que es presidente.
El gran público le conoce sobre todo por sus 21 años al frente del club de fútbol --una época buena, con seis títulos europeos y cuatro nacionales--, pero este madrileño de 76 años es sobre todo un hombre de cine.
Empezó proyectando películas los fines de semana en su escuela y ha acabado siendo propietario de los derechos de unas 7.000 películas, muchas españolas, hasta al punto de poseer aproximadamente el 70% del cine que se ha hecho en España. Un cine que engrosa hoy su plataforma de "streaming" FlixOlé, especializada en cine español.
"Estudiaba en Segovia lo que entonces era el bachillerato y en aquella época en los colegios, o en casi todos los colegios, había un cine, además buenos cines porque eran cines de 35mm con salas para 400 o 500 personas, donde los sábados y los domingos se pasaban películas", evoca en una entrevista con AFP en la sede de su negocio cerca de Madrid.
"Entre estar estudiando y tener la posibilidad de poder manejar todo este sistema que había de proyecciones, pues yo prefería estar ahí", narra este hombre de pelo canoso, afable.
- De la escuela al plató -
Al acabar la secundaria, empezó a trabajar en rodajes, en las unidades de cámara, un oficio con el que participó en un centenar de rodajes, algunos con ilustres directores que encontraron en España un lugar bueno y barato para rodar, como el estadounidense George Cukor o el británico Richard Lester.
La experiencia le sirvió: "el trabajo de productor hay que empezarlo desde sus orígenes, desde siendo auxiliar de auxiliar de auxiliar" en un rodaje.
A principios de los años ochenta, Cerezo fundó una compañía de distribución de video, Video Movies Internacional, con la que empezó a adquirir derechos de películas. Explica que no anticipó la era de las plataformas --"eso era ciencia ficción"--, pero el video puso de manifiesto la importancia de poseer contenidos, películas, y de acondicionarlas.
"Lo que hacíamos era comprar todas esas películas" para dejarlas en buenas condiciones y pasarlas a video, algo que costaba "muchísimo trabajo y dinero" y que "los productores o los herederos de los productores no querían hacerlo, ni lo iban a hacer, entonces nos tocó hacerlo a nosotros", asegura.
Porque, justifica, la calidad visual de las películas en "los primeros años del mundo del vídeo era una cosa espantosa".
- "Cuando ganas..." -
A finales de los años 1980, Cerezo se lanzó a la producción de películas, al tiempo que adquiría prácticamente todas las grandes productoras españolas desde los años 1940 hasta la actualidad, lo que le permitió engrosar considerablemente su catálogo.
Entre esas películas, las conocidas como "españoladas", comedias ligeras y sin pretensiones que se hicieron durante el franquismo (1939-1975), despreciadas entonces por la crítica y que Cerezo defiende, en consonancia con su idea del cine.
"El cine, desde mi punto de vista, es para el gran público, para que la gente pase un rato divertido, un rato bonito", estima.
Y buenos ratos, se los han dado tanto el cine como el fútbol... "cuando ganas", sentencia.
Las películas de Cerezo se restauran en un laboratorio de FlixOlé y la distribuidora Mercury Films, también suya, en la Ciudad de la Imagen de Madrid, donde se digitalizan y se acondicionan a razón de una por semana, si no presentan grandes problemas.
Es el caso de "Surcos" (1951), un clásico del cine español que estaba muy deteriorado y que se presentó el lunes en versión restaurada en 4K --una calidad muy superior a la alta definición (HD) televisiva-- en el Festival de cine de San Sebastián.
Z.AbuSaud--SF-PST