
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas

Enrique Cerezo, una vida entre el cine español y el Atlético de Madrid
"Una película la estrenas un viernes y el lunes sabes si va a funcionar o no, mientras que en el fútbol te examinas todas las semanas", reflexiona el gran productor español Enrique Cerezo tras una vida dedicada a sus dos pasiones, el cine y el Atlético de Madrid, del que es presidente.
El gran público le conoce sobre todo por sus 21 años al frente del club de fútbol --una época buena, con seis títulos europeos y cuatro nacionales--, pero este madrileño de 76 años es sobre todo un hombre de cine.
Empezó proyectando películas los fines de semana en su escuela y ha acabado siendo propietario de los derechos de unas 7.000 películas, muchas españolas, hasta al punto de poseer aproximadamente el 70% del cine que se ha hecho en España. Un cine que engrosa hoy su plataforma de "streaming" FlixOlé, especializada en cine español.
"Estudiaba en Segovia lo que entonces era el bachillerato y en aquella época en los colegios, o en casi todos los colegios, había un cine, además buenos cines porque eran cines de 35mm con salas para 400 o 500 personas, donde los sábados y los domingos se pasaban películas", evoca en una entrevista con AFP en la sede de su negocio cerca de Madrid.
"Entre estar estudiando y tener la posibilidad de poder manejar todo este sistema que había de proyecciones, pues yo prefería estar ahí", narra este hombre de pelo canoso, afable.
- De la escuela al plató -
Al acabar la secundaria, empezó a trabajar en rodajes, en las unidades de cámara, un oficio con el que participó en un centenar de rodajes, algunos con ilustres directores que encontraron en España un lugar bueno y barato para rodar, como el estadounidense George Cukor o el británico Richard Lester.
La experiencia le sirvió: "el trabajo de productor hay que empezarlo desde sus orígenes, desde siendo auxiliar de auxiliar de auxiliar" en un rodaje.
A principios de los años ochenta, Cerezo fundó una compañía de distribución de video, Video Movies Internacional, con la que empezó a adquirir derechos de películas. Explica que no anticipó la era de las plataformas --"eso era ciencia ficción"--, pero el video puso de manifiesto la importancia de poseer contenidos, películas, y de acondicionarlas.
"Lo que hacíamos era comprar todas esas películas" para dejarlas en buenas condiciones y pasarlas a video, algo que costaba "muchísimo trabajo y dinero" y que "los productores o los herederos de los productores no querían hacerlo, ni lo iban a hacer, entonces nos tocó hacerlo a nosotros", asegura.
Porque, justifica, la calidad visual de las películas en "los primeros años del mundo del vídeo era una cosa espantosa".
- "Cuando ganas..." -
A finales de los años 1980, Cerezo se lanzó a la producción de películas, al tiempo que adquiría prácticamente todas las grandes productoras españolas desde los años 1940 hasta la actualidad, lo que le permitió engrosar considerablemente su catálogo.
Entre esas películas, las conocidas como "españoladas", comedias ligeras y sin pretensiones que se hicieron durante el franquismo (1939-1975), despreciadas entonces por la crítica y que Cerezo defiende, en consonancia con su idea del cine.
"El cine, desde mi punto de vista, es para el gran público, para que la gente pase un rato divertido, un rato bonito", estima.
Y buenos ratos, se los han dado tanto el cine como el fútbol... "cuando ganas", sentencia.
Las películas de Cerezo se restauran en un laboratorio de FlixOlé y la distribuidora Mercury Films, también suya, en la Ciudad de la Imagen de Madrid, donde se digitalizan y se acondicionan a razón de una por semana, si no presentan grandes problemas.
Es el caso de "Surcos" (1951), un clásico del cine español que estaba muy deteriorado y que se presentó el lunes en versión restaurada en 4K --una calidad muy superior a la alta definición (HD) televisiva-- en el Festival de cine de San Sebastián.
Z.AbuSaud--SF-PST