-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
Chile inaugura la sección de cine latinoamericano en San Sebastián
La película "Cuando las nubes esconden las sombras" del chileno José Luis Torres Leiva abrió este viernes la competición por el premio a mejor película latinoamericana en el Festival de San Sebastián, trampolín hacia Europa para el cine de la región.
El drama, protagonizado por la argentina María Alché, inauguró la sección Horizontes, dedicada a películas latinoamericanas, en la que este año se miden catorce producciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y Perú.
En "Cuando las nubes esconden las sombras", una ficción que por ratos se vuelve documental, Alché interpreta a una versión de sí misma, una actriz argentina que viaja a Puerto Williams, la ciudad más austral de Chile, para rodar una película.
Por el mal tiempo, el resto del equipo se retrasa, por lo que María pasará días sola en la localidad, donde irá conociendo a diferentes personajes que pueblan ese rincón ubicado "en el fin del mundo", según lo describe Torres Leiva.
La cinta muestra a Puerto Williams con sus espectaculares paisajes de montañas nevadas y tupidos bosques.
"El lugar tiene una impronta tan fuerte, una sensación tan de abismo, de naturaleza extrema, enorme, de kilómetros, de nada", de última frontera antes de la Antártida, que provoca "esa sensación de estar en el borde", explica Alché en entrevista con la AFP.
- Los lugareños como personajes -
El germen de la película estuvo en un viaje que hizo Torres Leiva a Puerto Williams para ser tutor en un taller de cine.
"Hice ese mismo viaje en barco, estuve dos semanas allá, en el invierno, y entonces era muy especial, con nieve (...) Me llamó mucho la atención desde el inicio tener esa conciencia como de estar en el fin del mundo y conocer ese lugar, ese paisaje y la gente que (lo) habitaba", cuenta el cineasta chileno.
"A la vuelta me dieron muchas ganas de realizar alguna película en ese lugar", señala.
En el largometraje, Alché es la única actriz profesional y las personas con las que se va encontrando, un hombre que estudia insectos en el bosque, una indígena curandera, una joven que estudia el violín, son lugareños que le cuentan sus historias reales.
"Era muy espontáneo lo que iba sucediendo", recuerda Torres Leiva, quien apunta que "la mayoría de las escenas se grabaron solo una vez para conservar también esa espontaneidad".
Alché, quien volvió a la actuación después de años dedicada a la dirección de cine, nunca había trabajado de esa forma y admite que hacerlo le dio un poco de vértigo.
"Estaba asustada en la preparación porque era algo desconocido (...) Al principio estaba más inquieta, pero después me entregué y fue muy lindo el trabajo porque claramente al final era una actuación entre todos", colectiva, dice la actriz.
- Volver a San Sebastián -
Torres Leiva y Alché son rostros conocidos en el festival de cine de la ciudad del norte de España.
Ambos han presentado películas en la sección oficial del certamen, él en 2019 con "Vendrá la muerte y tendrá tus ojos" y ella el año pasado con "Puan".
"Me pone muy contento volver a San Sebastián" porque "tiene un especial cuidado e interés por el cine latinoamericano, siempre le ha dado un espacio importante", afirma Torres Leiva, para quien es un "honor" haber inaugurado la sección Horizontes.
El premio a la mejor película latinoamericana y los otros galardones de esta 72ª edición del festival se entregarán el sábado 28 de septiembre.
Z.AlNajjar--SF-PST