
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas

Chile inaugura la sección de cine latinoamericano en San Sebastián
La película "Cuando las nubes esconden las sombras" del chileno José Luis Torres Leiva abrió este viernes la competición por el premio a mejor película latinoamericana en el Festival de San Sebastián, trampolín hacia Europa para el cine de la región.
El drama, protagonizado por la argentina María Alché, inauguró la sección Horizontes, dedicada a películas latinoamericanas, en la que este año se miden catorce producciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y Perú.
En "Cuando las nubes esconden las sombras", una ficción que por ratos se vuelve documental, Alché interpreta a una versión de sí misma, una actriz argentina que viaja a Puerto Williams, la ciudad más austral de Chile, para rodar una película.
Por el mal tiempo, el resto del equipo se retrasa, por lo que María pasará días sola en la localidad, donde irá conociendo a diferentes personajes que pueblan ese rincón ubicado "en el fin del mundo", según lo describe Torres Leiva.
La cinta muestra a Puerto Williams con sus espectaculares paisajes de montañas nevadas y tupidos bosques.
"El lugar tiene una impronta tan fuerte, una sensación tan de abismo, de naturaleza extrema, enorme, de kilómetros, de nada", de última frontera antes de la Antártida, que provoca "esa sensación de estar en el borde", explica Alché en entrevista con la AFP.
- Los lugareños como personajes -
El germen de la película estuvo en un viaje que hizo Torres Leiva a Puerto Williams para ser tutor en un taller de cine.
"Hice ese mismo viaje en barco, estuve dos semanas allá, en el invierno, y entonces era muy especial, con nieve (...) Me llamó mucho la atención desde el inicio tener esa conciencia como de estar en el fin del mundo y conocer ese lugar, ese paisaje y la gente que (lo) habitaba", cuenta el cineasta chileno.
"A la vuelta me dieron muchas ganas de realizar alguna película en ese lugar", señala.
En el largometraje, Alché es la única actriz profesional y las personas con las que se va encontrando, un hombre que estudia insectos en el bosque, una indígena curandera, una joven que estudia el violín, son lugareños que le cuentan sus historias reales.
"Era muy espontáneo lo que iba sucediendo", recuerda Torres Leiva, quien apunta que "la mayoría de las escenas se grabaron solo una vez para conservar también esa espontaneidad".
Alché, quien volvió a la actuación después de años dedicada a la dirección de cine, nunca había trabajado de esa forma y admite que hacerlo le dio un poco de vértigo.
"Estaba asustada en la preparación porque era algo desconocido (...) Al principio estaba más inquieta, pero después me entregué y fue muy lindo el trabajo porque claramente al final era una actuación entre todos", colectiva, dice la actriz.
- Volver a San Sebastián -
Torres Leiva y Alché son rostros conocidos en el festival de cine de la ciudad del norte de España.
Ambos han presentado películas en la sección oficial del certamen, él en 2019 con "Vendrá la muerte y tendrá tus ojos" y ella el año pasado con "Puan".
"Me pone muy contento volver a San Sebastián" porque "tiene un especial cuidado e interés por el cine latinoamericano, siempre le ha dado un espacio importante", afirma Torres Leiva, para quien es un "honor" haber inaugurado la sección Horizontes.
El premio a la mejor película latinoamericana y los otros galardones de esta 72ª edición del festival se entregarán el sábado 28 de septiembre.
Z.AlNajjar--SF-PST