
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas

La venezolana Mariana Rondón regresa a San Sebastián con una fábula distópica
Once años después de haber ganado la Concha de Oro con "Pelo malo", la cineasta venezolana Mariana Rondón regresa al Festival de San Sebastián con "Zafari", una fábula distópica ambientada en un país latinoamericano que se desmorona.
El cuarto largometraje de la realizadora nacida en la ciudad de Barquisimeto entra este domingo a competir en la sección Horizontes por el premio a mejor película latinoamericana, en el certamen que tiene lugar en la ciudad vasca, en el norte de España.
Un animal nuevo, el hipopótamo Zafari, llega a un zoológico en una ciudad de un país hundido en la crisis, maravillando a los habitantes de la zona, tanto a los de clase baja como a los de clase media, que viven en un edificio vecino.
En ese inmueble reside Ana con su familia. En medio de la crisis, ella intenta sobrevivir robando en los apartamentos del edificio que van quedando vacíos por el éxodo de la población hacia el extranjero.
Escasez de comida, cortes de luz diarios, falta de agua, calles controladas por bandas de motorizados... El país tiene muchas similitudes con Venezuela, pero Mariana Rondón evita deliberadamente nombrarlo.
Para ella, el lugar es un compendio de los países latinoamericanos que, cíclicamente, se ven golpeados por las crisis.
- "Estado de sobrevivencia" -
Hay una "crisis latinoamericana recurrente. No es lo mismo una que otra, pero está todo el tiempo ahí presente. Y entonces empezamos a trabajar 'Zafari' en base a eso. Desde ese lugar que nos es común, de esa crisis que nos es común", explica Rondón en entrevista con la AFP.
"¿Por qué volvemos a caer en esto? ¿Por qué nos volvemos a hacer esto?", se pregunta la cineasta, quien apunta que no importa si los gobernantes "son de un extremo o del otro extremo, la conclusión es la misma: que los habitantes de la región terminamos padeciendo de la misma manera".
Identificar el país "nos obligaba a asumir la película no desde la fábula distópica, que era lo que queríamos, sino desde un realismo o un hiperrealismo que podía ser tan crudo y doloroso que no permitiera la distancia de una reflexión, que es más lo que nos interesa", agrega.
En la pantalla, el derrumbe del país lo sufren todos los personajes, sin importar su clase social.
"Es una crisis transversal y todos están tratando de disimular. Y todos están tratando de aprovecharse del otro. Y todos están viviendo, como lo llamo yo, un quiebre ético (...) Es un estado de sobrevivencia", dice Rondón.
- "'Mix' cultural" -
Rodada en República Dominicana y Perú, la película entremezcla varios géneros, desde el cine de autor hasta el thriller.
"Una cosa que tratamos de hacer fue coquetear con los géneros" para "poder mantener esa tensión" en la película, que mantiene al espectador en el borde de su asiento.
Rondón confiesa que una de las razones por las que tardó más de una década en volver a filmar después de "Pelo malo" fue precisamente la crisis en Venezuela, que la llevó a radicarse en el extranjero.
"No tenía dónde filmar, ni cómo filmar (...) Te quedas sin país", lamenta.
Realizada cuando Rondón estaba viviendo en Perú, "Zafari" cuenta con un elenco de varias nacionalidades, como la chilena Daniela Ramírez, que da vida a Ana, los venezolanos Francisco Denis y Samantha Castillo y el argentino Juan Carlos Colombo.
"Este 'mix' cultural que existe en esta película solo la potencia, potencia la mirada y hace que la película no sea de un solo lugar, que pueda ser", simplemente, "latina", estimó Daniela Ramírez a la AFP.
"Zafari" compite en la sección Horizontes con otras trece producciones latinoamericanas, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y Perú.
Los premios se entregan en la gala de clausura el sábado próximo.
T.Samara--SF-PST