-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
El francés François Ozon presenta en San Sebastián una oda a la familia tóxica
Dos venerables ancianas que viven en el campo y comparten amistad, un pasado deshonroso y relaciones difíciles con sus hijos, protagonizan la nueva película del director francés François Ozon, "Cuando cae el otoño", presentada este domingo en el Festival de San Sebastián.
"Quand vient l'automne" es uno de los dos filmes que compiten por la Concha de Oro en cartel este domingo, junto a la española "Los destellos", de Pilar Palomero.
Además, la actriz keniano-mexicana Lupita Nyong'o, ganadora de un Óscar, participa este domingo en la presentación de la película animada "The Wild Robot" (El robot salvaje), la última de los estudios Dreamwork, en la que da voz al robot protagonista.
A sus 56 años, François Ozon es uno de los directores más apreciados en el gran certamen cinematográfico español, en el que ha competido en cinco ocasiones. En 2012, se alzó con la Concha de Oro y el premio al mejor guión por "Dans la maison ("En la casa").
En "Cuando cae el otoño", las actrices Hélène Vincent y Josiane Balasko interpretan a Michelle y Marie-Claude, dos grandes amigas jubiladas en un pueblo rural de la Borgoña que dedican su vida a placeres apacibles como visitarse, tomar café e ir a buscar setas.
La apariencia idílica de sus vidas va sucumbiendo bajo el peso de un pasado vergonzante que marca las relaciones con sus hijos -Ludivine Sagnier y Pierre Lotin-, y varios giros inesperados que mantienen a la historia viva.
"Es una película que habla de la familia, de las relaciones tóxicas que puede haber entre madres e hijos", explicó Ozon en la conferencia de prensa tras el pase del film.
"Después, lo que me interesaba era mostrar que, lo que quizás es importante en la familia, es la familia que nos creamos más allá de los lazos de sangre", añadió.
La interpretación de Hélène Vincent, en torno a la que orbitan todos los personajes, podría valerle, a sus 81 años, uno de los galardones de interpretación.
- Escenas de un matrimonio -
"Los destellos" es el tercer largometraje de la directora española Pilar Palomero, quien tuvo mucho éxito con su ópera prima "Las niñas", merecedora del Goya a la mejor película española en 2021.
Aquí vuelve con un drama intimista, protagonizado por Patricia López Arnaiz y Antonio de la Torre.
Isabel (López Arnaiz), quien por años ha vivido alejada de su exmarido Ramón (De la Torre), vuelve a acercarse a él a pedido de su hija, en momentos en que el hombre se encuentra en estado terminal de una enfermedad.
Es "una película sobre buenas personas, que han podido tener conflictos, pero que al final el amor, así con mayúsculas, es lo que (...) primaba", explicó Palomero en rueda de prensa.
- Pionera del feminismo -
La otra película española que el festival estrena este domingo, en sección oficial pero fuera de concurso, es "La virgen roja", de la también zaragozana Paula Ortiz, que recrea la historia real de Hildegart Rodríguez, una pionera del feminismo en los años 30 quien se enfrenta a su madre con fatales consecuencias.
El hecho de abordar hechos históricos fue "un reto", admitió en rueda de prensa Ortiz, más acostumbrada a rodar cintas "con lugares de contemplación".
"Y esta película no permitía la contemplación" al centrarse en la tumultuosa relación de Rodríguez con su madre, señaló la directora, para quien no obstante fue "un privilegio" tratar este material porque le permitió "caminar por la Segunda República de los años 30" en España.
El Festival de San Sebastián se celebra en la ciudad del norte de España entre el 20 y el 28 de septiembre, y ha tenido en esta edición los platos fuertes de los premios honoríficos Donostia, entregados al actor español Javier Bardem y a la intérprete australiana Cate Blanchett. El director español Pedro Almodóvar recogerá el suyo el jueves.
Y.AlMasri--SF-PST