-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
Cate Blanchett y una intriga vaticana con Ralph Fiennes, protagonistas en San Sebastián
El Festival de cine de San Sebastián rendirá homenaje este sábado a la actriz australiana Cate Blanchett, en una segunda jornada con dos candidatas a la Concha de Oro en cartel: "Cónclave", con Ralph Fiennes, y la española "Soy Nevenka".
Blanchett recibirá por la tarde el Premio Donostia, el galardón honorífico que en esta edición recae también en el actor español Javier Bardem y en su compatriota y realizador Pedro Almodóvar, y que en el pasado recogieron leyendas como Gregory Peck, Vittorio Gassman, Bette Davis, Lauren Bacall y Meryl Streep, entre otros.
La intérprete de 55 años, alabada por el certamen como una de las "más relevantes de la cinematografía contemporánea", engrosa así una colección de reconocimientos que incluye dos Óscar, y cuatro Globos de Oro.
Blanchett es la protagonista del cartel principal del certamen que se celebra del 20 al 28 de septiembre en la ciudad vasca, en el norte de España.
El póster, en blanco y negro, muestra de perfil a la artista de "Blue Jasmine" de Woody Allen, "El aviador" de Martin Scorsese, "Carol" de Todd Haynes o la trilogía de "El Señor de los Anillos" de Peter Jackson.
- Fiennes y Tucci, aroma a Óscar -
En la carrera por el principal galardón de San Sebastián, la Concha de Oro, este sábado se proyectan "Cónclave", del director alemán Edward Berger, y "Soy Nevenka", de la española Icíar Bollaín.
Cómo eligen los cardenales católicos al nuevo Papa y qué ocurre en sus reuniones a puerta cerrada, es la premisa de "Cónclave", protagonizado por Fiennes, Stanley Tucci, y John Lithgow, un reparto de lujo que se perfila como material para los Óscar.
Basada en una novela de Robert Harris, este relato ficticio juega con las tensiones que se dan entre facciones en el Vaticano cuando está en juego el trono de San Pedro y está dirigida por Edward Berger, cuya "Sin novedad en el frente" (All Quiet on the Western Front), ya se alzó con cuatro premios de la Academia de Hollywood el año pasado.
Fiennes interpreta al cardenal Lawrence, encargado de organizar el llamado cónclave, en un film que ya se exhibió en el Festival de Toronto.
El actor británico de 61 años ha sido candidato en dos ocasiones al Óscar, sin llegarlo a ganar, y en esta ocasión aparece entre los diez principales contendientes en la web de predicciones Gold Derby.
- Una denuncia pionera -
La otra película que opta a la Concha de Oro presentada este sábado es "Soy Nevenka", de la cineasta española Icíar Bollaín.
La cinta cuenta la historia real de Nevenka Fernández, una concejala del Ayuntamiento de la ciudad de Ponferrada, en la región de Castilla y León, que en 2001 denunció por acoso sexual a Ismael Álvarez, por entonces todopoderoso alcalde.
Tras una breve relación, Álvarez la sometió a un implacable asedio hasta que Fernández decidió denunciarlo judicialmente, desafiando las advertencias de amigos y familia de que se expondría al escarnio público.
Fernández, interpretada por Mireia Oriol, logró en 2002 que Álvarez se convirtiera en el primer político español condenado por acoso sexual.
Volver a esta historia más de dos décadas después "nos permite no solamente entrar en el acoso que sufrió (Fernández), sino también plantearnos dónde estamos ahora", señaló en rueda de prensa Icíar Bollaín al explicar por qué se decidió a realizar este largometraje.
La intención es que el espectador "esté con ella" y la acompañe "en ese viaje hacia la dignidad", agregó Bollaín, que en 2021 ya compitió por la Concha de Oro con "Maixabel", una película que causó un gran impacto abordando el tema de las víctimas de la organización armada vasca ETA.
En la sección dedicada al cine latinoamericano, Horizontes Latinos, este sábado se mostrarán dos películas de directores argentinos: "Simón de la montaña", de Federico Luis, y "El jockey", de Luis Ortega.
E.Qaddoumi--SF-PST