-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
El estreno mundial de la nueva "Emmanuelle" abre el Festival de cine de San Sebastián
El estreno mundial del remake feminista del clásico erótico francés "Emmanuelle" inaugura este viernes el Festival de cine de San Sebastián, en una gala en la que el actor español Javier Bardem recibirá su premio honorífico Donostia.
Dirigida por la directora francesa Audrey Diwan -ganadora en 2021 del León de Oro en Venecia con "L'Evènement"-, la nueva "Emmanuelle" se presenta como una "exploración del placer en una era post-Me Too".
El filme se proyectará en la gala de inauguración, a partir de las 21H00 (19H00 GMT), pero en su primer pase matinal llenó el gran teatro Kursaal, prueba de las expectativas que despierta.
Sesenta y cinco años después de la publicación de la novela "Emmanuelle", de la franco-tailandesa Emmanuelle Arsan, y cincuenta años después del estreno de la película de culto del mismo nombre, dirigida por Just Jaeckin y protagonizada por Sylvia Kristel, la nueva versión es diferente de ambas.
"No adapté la película. Y la razón es muy fácil: nunca la he visto", explicó Diwan en conferencia de prensa este viernes en San Sebastián, aclarando que sí leyó el libro.
- De Bangkok a Hong Kong -
Protagonizada por la actriz francesa Noémie Merlant y rodada en inglés, la nueva "Emmanuelle" sí contiene algunos de los momentos que causaron sensación en su primera versión, que vieron 50 millones de espectadores, como la escena de sexo en los baños de un avión.
En cambio, si las aventuras sexuales de la primera Emmanuelle cinematográfica ocurrían en Bangkok, las de la segunda transcurren en un hotel de cinco estrellas de Hong Kong.
La película puede verse como la transformación de una mujer, explicó Noémie Merlant, confesando su identificación con Emmanuelle.
"Me vi en ella. Al principio de la película tenemos a una mujer que no es propiedad de sí misma, su cuerpo, que responde a los dictados de la sociedad y no siente placer, satisfacción, es como un robot", narró la actriz de 35 años en la conferencia de prensa.
"Y luego tenemos este viaje con ella, esta historia con ella, en la que está tratando realmente de ser Emmanuelle, y dejarse llevar, y obtener placer", añadió.
- Bardem recibe un homenaje aplazado -
La larga relación del actor español Javier Bardem con el certamen cinematográfico vasco tendrá esta noche un broche de oro con la entrega del premio Donostia en la gala inaugural.
Fue aquí donde en 1994 ganó su primer gran galardón, la Concha de Plata al mejor actor por dos filmes -"Días contados" y "El detective y la muerte"- pero en la edición de 2023 no pudo recibir el galardón honorífico que lleva el nombre de la ciudad -en vasco-, por la huelga de actores de Hollywood.
"En el año 94 tenía 25 años, hoy tengo 55 y es 2024. Es muy impactante el paso del tiempo", reflexionó Bardem en rueda de prensa este viernes.
"Uno hace lo que puede, lo hace lo mejor que puede, a veces hace un desastre, a veces le sale mejor, pero el hecho de que te premien por una profesión que es una pasión y que es una suerte el poder vivir de ello, pues es ya una guinda", añadió el ganador del Óscar en 2008 por "No Country For Old Men".
Los otros dos premios Donostia de la 72ª edición son el director español Pedro Almodóvar y la actriz australiana Cate Blanchett, cuyo rostro protagoniza el cartel oficial del festival que luce por toda San Sebastián.
Habrá más estrellas a lo largo de los ocho días del festival (20-28 septiembre): Pamela Anderson, Lupita Nyong’o, Monica Bellucci, Tilda Swinton, Isabelle Huppert, Andrew Garfield, Charlotte Rampling y Johnny Depp, cuya segunda película como director, "Modi, Three Days on the Wing of Madness", figura en la sección oficial fuera de concurso.
La película de Depp, premio Donostia en 2021, narra las vicisitudes del pintor italiano Amedeo Modigliani en una París sacudida por la guerra en 1916.
M.AlAhmad--SF-PST