
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil

El fundador de Telegram, un hombre con dos nombres y varios pasaportes
La detención e inculpación en Francia del fundador de Telegram, Pavel Durov, puso en evidencia las conexiones internacionales de este hombre de 39 años, con al menos dos nombres y cuatro pasaportes.
Nacido en Leningrado, actual San Petersburgo, en 1984 en el seno de una familia de profesores universitarios, Pavel Durov pasó su infancia en Italia, hasta que su familia regresó a Rusia tras la caída de la Unión Soviética. Actualmente, conserva la nacionalidad rusa.
En su país de origen creó en 2006 la red VKontakte, que se vio obligado a ceder a un empresario cercano al presidente Vladimir Putin, motivo por el que abandonó Rusia en abril de 2014.
Las autoridades rusas lo consideran como un disidente y han intentando varias veces, en vano, bloquear su servicio de mensajería Telegram.
Obtuvo entonces otras nacionalidades, como la de la isla caribeña San Cristóbal y Nieves, que posee desde 2014 según el periódico Izvestia, o la de Emiratos Árabes Unidos, concedida en febrero de 2021 según la revista Forbes Rusia.
Su empresa, Telegram, está radicada en Dubái, un lugar que considera "formidable" por su "neutralidad" y un ambiente propicio para los negocios.
"Primero fuimos a Berlín... Lo intentamos en Londres, Singapur, San Francisco", explicó en una inusual entrevista en abril al periodista ultraconservador estadounidense Tucker Carlson. "Las trabas burocráticas eran demasiado difíciles de superar".
- Aprender francés -
A su lista de nacionalidades, Durov sumó en agosto de 2021 el pasaporte francés.
Su arresto, el sábado, en un aeropuerto al norte de París causó sorpresa, pese a que, según una fuente próxima al caso, tanto él como su hermano Nicolai -cofundador del servicio de mensajería- fueran objeto desde marzo de órdenes de búsqueda emitidos por la justicia francesa en el marco de una investigación preliminar.
Según el diario Le Monde, Durov se reunió en varias ocasiones con el presidente Emmanuel Macron antes de obtener la nacionalidad francesa, que le fue concedida gracias a un procedimiento que el mandatario galo asumió "totalmente" el jueves al ser preguntado en rueda de prensa.
Esta decisión "se tomó en una estrategia totalmente asumida de permitir a mujeres y hombres -ya sean artistas, deportistas, empresarios, que hagan el esfuerzo de aprender francés y desarrollen la riqueza y la innovación que brillan por el mundo- obtener la nacionalidad francesa cuando la piden".
Durov "hizo el esfuerzo de aprender francés", recalcó el jefe de Estado.
Sin embargo, según una fuente cercana al caso, el miércoles durante su interrogatorio ante el juez instructor, el empresario habló en inglés.
- ¿Durov, Dourov o Du Rove? -
También genera dudas el nombre francés del multimillonario.
Según la transcripción francesa habitual, su nombre debería escribirse "Pavel Dourov".
Pero en su estado civil francés, ni "Durov", ni "Dourov": el fundador y director ejecutivo de la célebre aplicación de mensajería aparece como "Paul du Rove".
El cambio se llevó a cabo a través de un decreto de mayo de 2022 para afrancesar su nombre y el de otro centenar de personas anónimas que habían llevado a cabo el mismo procedimiento.
Su canal en Telegram, con 11,5 millones de abonados, se llama "Du Rove's Channel". Pero su cuenta en la aplicación es @durov.
Según explicó el año pasado, el cambio llegó por una "broma" de su asistente, que lo llevó a rellenar el formulario para "afrancesar" el nombre.
"Si bien rápidamente olvidamos haber hecho esta petición, la aprobaron y me entregaron un nuevo pasaporte" con el nuevo nombre, agregó.
En tono jocoso, añadió: "Estoy aliviado de que la creatividad de mi asistente no llegara a mi pasaporte emiratí. Si no, ustedes leerían este mensaje en "Al Dur's Channel".
I.Matar--SF-PST