-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
La red social X espera bloqueo "en breve" en Brasil por orden judicial
La red social X, propiedad del multimillonario Elon Musk, dijo este jueves que espera ser bloqueada en Brasil "en breve" por orden de un juez de la corte suprema, en el más reciente asalto entre la justicia brasileña y el magnate.
"En breve esperamos que el magistrado Alexandre de Moraes ordene el bloqueo de X en Brasil, simplemente porque no hemos cumplido sus órdenes ilegales de censurar a sus oponentes políticos", dijo la red social, antes Twitter, en un comunicado.
La publicación tiene lugar un día después de que el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) amenazara con suspender a la red social e instara a Musk a indicar "en 24 horas el nombre y calificación del nuevo representante legal de X en Brasil".
El incumplimiento llevaría a la "inmediata suspensión de las actividades de la red social" en el país, precisó el alto tribunal el miércoles en su cuenta en la propia X.
Hasta las 00H30 GMT del viernes la aplicación y el sitio web de la red todavía funcionaba en la mayor nación de América Latina, donde el servicio de mensajería cifrada Telegram fue bloqueado temporalmente dos veces, en 2022 y 2023, por negarse a cumplir órdenes judiciales.
"Para nuestros usuarios en Brasil y en todo el mundo, X mantiene su compromiso de proteger su libertad de expresión", agregó la plataforma.
- "Adiós, Twitter" -
Musk, de su lado, respondió al dictamen judicial señalando en X al magistrado brasileño de haber "violado repetidamente las leyes que juró defender".
También publicó un montaje fotográfico con un mensaje sarcástico en el que describe a Moraes como "el hijo de Voldemort y un caballero Sith", en alusión a los villanos de las sagas Harry Potter y Star Wars.
El anuncio del magistrado el miércoles causó revuelo en Brasil, donde X tiene más de 22 millones de usuarios, según el sitio web especializado DataReportal.
Tras la orden judicial, la etiqueta "O TWITTER MORREU" ("Twitter murió") se viralizó y el presidente izquierdista, Luiz Inácio Lula da Silva, fijó un mensaje en su perfil en esa plataforma con las direcciones de sus cuentas en otras redes sociales.
Usuarios esperaban expectantes el cumplimiento del plazo de 24 horas dado por Moraes, con varios de ellos anunciando que usarían redes privadas virtuales (VPN) para seguir accediendo a sus perfiles.
"Estoy amando el drama de contar los minutos para que Twitter caiga. Como si un simple VPN no resolviera todo. En fin, adiós, Twitter", escribió una de ellas.
- "Libertad de expresión" -
Musk critica y cuestiona con frecuencia las decisiones de Moraes, que en abril abrió una investigación contra el magnate acusándolo de reactivar cuentas cuyas suspensiones habían sido ordenadas por los tribunales brasileños.
El empresario ha señalado al togado de coartar la libertad de expresión y lo ha llamado "dictador". El 17 de agosto, al anunciar el cierre inmediato de las operaciones de X en Brasil, lo acusó de amenazar con prisión a sus empleados.
La empresa dijo entonces que cerraba sus actividades en el gigante sudamericano debido a las acciones del juez, pero mantenía el servicio disponible para los brasileños.
En los últimos años, en nombre de la lucha contra la desinformación, Moraes ha ordenado bloquear las cuentas de figuras influyentes de los movimientos ultraconservadores brasileños.
Lo ha hecho fundamentalmente desde los intentos de los partidarios del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, admirador de Musk, de desacreditar el sistema de votación electrónica durante las elecciones presidenciales ganadas por Lula.
En abril, X admitió que los usuarios de varias cuentas bloqueadas habían logrado eludir las restricciones.
Moraes además ordenó a "principios" de esta semana bloquear las finanzas de la empresa Starlink, también propiedad de Musk, en el gigante sudamericano para garantizar el pago de multas impuestas a X por sus incumplimientos judiciales, dijo la compañía de internet satelital más temprano este jueves.
Starlink aseguró querer "abordar el asunto legalmente" y dijo estar haciendo "todo lo posible" para que el servicio de sus más de 250.000 clientes en Brasil, en particular en la región amazónica, no sea interrumpido.
"Soy dueño de aproximadamente el 40% de SpaceX (que dio origen a Starlink), por lo que esta acción absolutamente ilegal del dictador @alexandre castiga indebidamente a otros accionistas y al pueblo de Brasil", dijo Musk.
E.Qaddoumi--SF-PST