-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
Harris se somete a un examen mediático en primera entrevista como candidata
La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata Kamala Harris responderá este jueves a las preguntas de la CNN, en una entrevista muy esperada cuando faltan diez semanas para las elecciones presidenciales.
Harris se hallaba bajo presión porque no ha concedido ninguna entrevista larga a un medio desde que el 21 de julio tomó el relevo del presidente Joe Biden.
La entrevista tendrá lugar en Georgia (sur), donde se encuentra haciendo campaña.
Hablará con la periodista de la CNN Dana Bash, que ya copresentó en junio el debate entre el expresidente y candidato republicano Donald Trump y Joe Biden.
Fue el desempeño calamitoso de Biden durante este debate lo que provocó que los demócratas lo descartaran por miedo sobre su edad y su agudeza mental.
La entrevista con Kamala Harris se emitirá a las 21H00 hora local (01H00 GMT del viernes).
La demócrata, de 59 años, estará acompañada por su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz.
Uno de los asesores cercanos de su rival republicano, Jason Miller, bromeó diciendo que Harris utiliza al candidato a vicepresidente como "escudo humano".
"Tener una entrevista con los dos candidatos en verano (boreal) es una tradición en las campañas electorales desde hace veinte años", subrayó Ian Sams, uno de los portavoces de campaña de la candidata demócrata, en la red social X. Se refiere a las entrevistas conjuntas concedidas por Barack Obama y Joe Biden, o por Joe Biden y la propia Kamala Harris.
Salvo que esta vez, en este calendario electoral mucho más condensado, las expectativas sobre el vicepresidente son altas.
Donald Trump ha tenido muchas ocasiones de responder a preguntas de periodistas, con diversos grados de dificultad.
A finales de julio tuvo una bronca con una asociación de periodistas afroestadounidenses.
El 13 de agosto habló durante dos horas con el millonario Elon Musk, en un ambiente mucho más distendido, por no decir amistoso.
El exmagnate también dio dos ruedas de prensa en agosto, en las que pronunció largos monólogos, a veces confusos, y respondió a preguntas más bien complacientes.
Esto no impidió que los republicanos resaltaran el contraste con Kamala Harris, que desde el inicio de su campaña intenta controlar al máximo la comunicación.
En la reciente convención de investidura en Chicago, por ejemplo, el Partido Demócrata invitó a 200 influencers y les dio un acceso privilegiado, lo que provocó tensiones con los miles de periodistas acreditados.
Con esta entrevista en la CNN, la candidata demócrata se somete a una especie de examen oral.
Al comienzo de su mandato como vicepresidenta se ganó la reputación de cometer errores cuando se veía obligada a improvisar.
- Malos recuerdos -
Kamala Harris guarda un recuerdo amargo de una entrevista en junio de 2021 en la NBC sobre la inmigración.
Parecía insegura y se mostró incluso agresiva cuando el periodista la corrigió sobre una respuesta.
El periodista le preguntó por qué no había visitado la frontera con México pese a estar a cargo de las causas fundamentales de la migración.
"En algún momento iremos a la frontera. Hemos estado en la frontera. Así que todo este asunto de la frontera. Hemos estado en la frontera. Hemos estado en la frontera", contestó ella.
El replicó: "No ha estado en la frontera".
"Y no he estado en Europa. Quiero decir que no entiendo lo que quiere decir. No quito importancia a la frontera", añadió ella antes de estallar en una carcajada.
Desde entonces los republicanos han utilizado la entrevista para atacarla sobre la crisis migratoria, uno de los temas más importantes de los comicios junto con la economía.
La mayoría de los sondeos dan a la demócrata una ligera ventaja sobre Donald Trump, pero su duelo sigue siendo reñido, sobre todo en algunos estados muy codiciados.
Tras esta entrevista, la exfiscal intentará movilizar al electorado en su primer debate con Trump el 10 de septiembre en Pensilvania, en la cadena ABC.
E.AbuRizq--SF-PST