
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil

Harris se somete a un examen mediático en primera entrevista como candidata
La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata Kamala Harris responderá este jueves a las preguntas de la CNN, en una entrevista muy esperada cuando faltan diez semanas para las elecciones presidenciales.
Harris se hallaba bajo presión porque no ha concedido ninguna entrevista larga a un medio desde que el 21 de julio tomó el relevo del presidente Joe Biden.
La entrevista tendrá lugar en Georgia (sur), donde se encuentra haciendo campaña.
Hablará con la periodista de la CNN Dana Bash, que ya copresentó en junio el debate entre el expresidente y candidato republicano Donald Trump y Joe Biden.
Fue el desempeño calamitoso de Biden durante este debate lo que provocó que los demócratas lo descartaran por miedo sobre su edad y su agudeza mental.
La entrevista con Kamala Harris se emitirá a las 21H00 hora local (01H00 GMT del viernes).
La demócrata, de 59 años, estará acompañada por su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz.
Uno de los asesores cercanos de su rival republicano, Jason Miller, bromeó diciendo que Harris utiliza al candidato a vicepresidente como "escudo humano".
"Tener una entrevista con los dos candidatos en verano (boreal) es una tradición en las campañas electorales desde hace veinte años", subrayó Ian Sams, uno de los portavoces de campaña de la candidata demócrata, en la red social X. Se refiere a las entrevistas conjuntas concedidas por Barack Obama y Joe Biden, o por Joe Biden y la propia Kamala Harris.
Salvo que esta vez, en este calendario electoral mucho más condensado, las expectativas sobre el vicepresidente son altas.
Donald Trump ha tenido muchas ocasiones de responder a preguntas de periodistas, con diversos grados de dificultad.
A finales de julio tuvo una bronca con una asociación de periodistas afroestadounidenses.
El 13 de agosto habló durante dos horas con el millonario Elon Musk, en un ambiente mucho más distendido, por no decir amistoso.
El exmagnate también dio dos ruedas de prensa en agosto, en las que pronunció largos monólogos, a veces confusos, y respondió a preguntas más bien complacientes.
Esto no impidió que los republicanos resaltaran el contraste con Kamala Harris, que desde el inicio de su campaña intenta controlar al máximo la comunicación.
En la reciente convención de investidura en Chicago, por ejemplo, el Partido Demócrata invitó a 200 influencers y les dio un acceso privilegiado, lo que provocó tensiones con los miles de periodistas acreditados.
Con esta entrevista en la CNN, la candidata demócrata se somete a una especie de examen oral.
Al comienzo de su mandato como vicepresidenta se ganó la reputación de cometer errores cuando se veía obligada a improvisar.
- Malos recuerdos -
Kamala Harris guarda un recuerdo amargo de una entrevista en junio de 2021 en la NBC sobre la inmigración.
Parecía insegura y se mostró incluso agresiva cuando el periodista la corrigió sobre una respuesta.
El periodista le preguntó por qué no había visitado la frontera con México pese a estar a cargo de las causas fundamentales de la migración.
"En algún momento iremos a la frontera. Hemos estado en la frontera. Así que todo este asunto de la frontera. Hemos estado en la frontera. Hemos estado en la frontera", contestó ella.
El replicó: "No ha estado en la frontera".
"Y no he estado en Europa. Quiero decir que no entiendo lo que quiere decir. No quito importancia a la frontera", añadió ella antes de estallar en una carcajada.
Desde entonces los republicanos han utilizado la entrevista para atacarla sobre la crisis migratoria, uno de los temas más importantes de los comicios junto con la economía.
La mayoría de los sondeos dan a la demócrata una ligera ventaja sobre Donald Trump, pero su duelo sigue siendo reñido, sobre todo en algunos estados muy codiciados.
Tras esta entrevista, la exfiscal intentará movilizar al electorado en su primer debate con Trump el 10 de septiembre en Pensilvania, en la cadena ABC.
E.AbuRizq--SF-PST