-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
Trump comparte imágenes trucadas en las que se atribuye apoyo de Taylor Swift
Donald Trump compartió imágenes trucadas en las redes sociales con las que se atribuye el apoyo de Taylor Swift y de sus fans a su campaña electoral, en un aparente esfuerzo por aprovechar la influencia de la cantante pop en las elecciones en Estados Unidos.
Swift no ha apoyado públicamente a ningún candidato para los comicios del 5 de noviembre. En 2020 respaldó al presidente Joe Biden y criticó a Trump.
El domingo, Trump compartió capturas de pantalla de publicaciones con imágenes manipuladas que sugieren que la estrella del pop y sus fans, conocidos como Swifties, le apoyan. Algunas de estas imágenes parecen generadas por inteligencia artificial (IA), según un experto.
"¡Acepto!", escribió el expresidente republicano en un mensaje en la red Truth Social que muestra un póster de Swift pidiendo a sus fans que voten por él.
Ese cartel ha sido "generado por IA o simplemente ha sido manipulado", declaró a la AFP Hany Farid, experto de la Universidad de California, en Berkeley.
La publicación incluye fotos de mujeres con camisetas con el lema "Swifties for Trump" (Swifties a favor de Trump). Según Farid, presentan indicios "reveladores de haber sido generadas por IA".
Parece una combinación de imágenes reales y falsas porque al menos una foto es de una mujer que vestía una camisa de este tipo, concluye Farid.
Swift no ha reaccionado públicamente.
Por otro lado, Trump compartió en Truth Social un video de una persona que afirma que los fans de la cantante parecen decantarse por el republicano.
La creciente popularidad de Swift y su influencia hacen que tanto demócratas como republicanos busquen su apoyo, pero por el momento ella se muestra reticente a expresarlo.
Su poder quedó en evidencia cuando en 2023 animó a sus fans a registrarse para votar, dirigiéndolos a la organización no partidista sin ánimo de lucro Vote.org.
El impacto fue inmediato: la institución dijo haber registrado más de 35.000 nuevas inscripciones después del mensaje, es decir un 23% más que el año anterior y la mayor cifra desde 2020.
Por este motivo la cantante se ha convertido en un blanco para la desinformación política y las teorías conspirativas de la derecha.
Su reserva llevó a muchos críticos a especular con que Swift mantenía en secreto que era republicana. Pero en 2018 ella rompió su silencio apoyando a la oponente demócrata de la senadora republicana radical Marsha Blackburn en Tennessee.
Desde entonces la cantante se ha pronunciado a favor del derecho al aborto y ha defendido a la comunidad LGTBQ+.
En las últimas semanas también se ha especulado en las redes sociales con la posibilidad de que Swift apoye a la candidata demócrata Kamala Harris para las elecciones de noviembre.
Muchos de sus fans han formado un grupo llamado "Swifties a favor de Kamala".
Q.Bulbul--SF-PST