-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
El museo de Tel-Aviv protege sus obras ante la amenaza iraní
En el museo de Arte de Tel-Aviv se descuelgan las obras para protegerlas en una caja fuerte subterránea frente a la amenaza de un ataque de Irán contra Israel, al que acusa de haber asesinado al jefe de Hamás a fines de julio en Teherán.
En la gran sala de exposiciones del museo, se ven ahora vacíos los muros blancos.
Los Picasso, Rembrandt o Kandinsky han sido trasladados a los sótanos, algunos desde las primeras semanas de la guerra entre Israel y Hamás iniciada el 7 de octubre tras el ataque del movimiento islamista palestino en territorio israelí.
Y desde hace unos días, "cuando la nueva amenaza del Hezbolá y de Irán está sobre la mesa, comprendimos que debemos tomar precauciones", dice a la AFP la directora del museo, Tania Coen-Uzziell.
"Descolgamos otras obras" del museo situado en pleno centro de Tel-Aviv, que posee 10 galerías con una superficie total de 18.000 m2.
"Somos los guardianes de esas obras de arte importantes que sobrevivieron muchas de ellas a la Segunda Guerra mundial. Es importante conservar esos tesoros para la próxima generación", insiste Coen-Uzziell.
- "Mucho miedo" de los cohetes -
Las "obras más preciosas" fueron protegidas tras el ataque del 7 de octubre, que causó la muerte de 1.198 personas, según cálculo de la AFP con base en datos oficiales israelíes.
Los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas. El ejército israelí afirma que 111 siguen en Gaza, aunque 39 estarían muertos.
Israel prometió destruir a Hamás y lanzó una campaña militar en Gaza que ha dejado 39.929 muertos, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás.
Los cuadros del museo de Tel-Aviv se encuentran en la inmensa caja fuerte, "el mejor lugar para conservar obras de arte", según la conservadora adjunta del museo, Nathalie Andrijasevic.
El 7 de octubre, cuando los comandos de Hamás ingresaron a territorio israelí para realizar masacres cerca de la franja de Gaza, el movimiento armado lanzó una salva de cohetes y otros proyectiles que forzaron a los israelíes a refugiarse hasta en Tel-Aviv, a unos 70 km del pequeño territorio palestino.
"Los cohetes no paraban de caer", dijo a la AFPTV y todos en el museo tuvimos "mucho miedo de que los cohetes cruzaran los techos y dañaran nuestras obras".
Desde hace una semana, la conservadora recomendó retirar con sus colegas más obras.
Pero ella tiene aun la esperanza de que el ataque de Irán "no ocurrirá".
R.Shaban--SF-PST