-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
Musk achaca a un ciberataque los problemas de emisión de su entrevista con Trump en X
El magnate Elon Musk aseguró este lunes que el inicio de la emisión en su red social X de la entrevista con el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, fue afectada por un ciberataque "masivo".
La que se había anunciado como una conversación "sin límites" comenzó con más de media hora de retraso y múltiples usuarios no pudieron escucharla en directo, en un embarazoso revés para ambos multimillonarios.
"Parece que se ha producido un ataque masivo de DDOS contra X. Estamos trabajando para pararlo", escribió el jefe de la plataforma antes conocida como Twitter, en referencia a un asalto cibernético conocido como de denegación de servicio, diseñado para exceder las capacidades de los servidores de la compañía y provocar un apagón del sitio.
"Este ataque masivo ilustra la oposición de muchas personas a simplemente escuchar lo que el presidente Trump tiene que decir", añadió el magnate cuando la entrevista pudo finalmente ponerse en marcha.
La charla estaba programada para las 20H00 de la costa este de Estados Unidos (00H00 GMT) en la cuenta de Trump en X.
El expresidente fue vetado de la red social por incitar a una turba de su seguidores a tomar el Capitolio el 6 de enero de 2021. Entonces conocida como Twitter, Musk compró la empresa a finales de 2022 y volvió a permitir el uso a Trump.
El intercambio pudo comenzar finalmente poco después de las 20H30. En torno a las 20H50, el chat contaba con más de un millón de participantes.
Las aparentes dificultades técnicas, que llegan después de que Musk despidiera a gran parte de su personal, recordaron el respaldo que el también jefe de Tesla y SpaceX dio en su día a Ron DeSantis, rival de Trump, cuyo lanzamiento de campaña en la plataforma estuvo empañado de igual forma por problemas técnicos.
"Hoy probamos el sistema con 8 millones de oyentes simultáneos", añadió Musk poco después de informar sobre el ciberataque.
El dueño de X prometió publicar la grabación lo antes posible tras el final de la charla.
Estaba previsto que la entrevista se realizara "sin guion predeterminado, sin límites en los temas tratados y debería ser muy entretenida", dijo Musk más temprano.
-Regreso a X-
Trump fue expulsado de Twitter después de que una turba de sus partidarios asaltara el Capitolio estadounidense el 6 enero de 2021, pero Musk lo reincorporó cuando compró y rebautizó la plataforma al año siguiente.
Hasta ahora, el expresidente no había tomado el control de su antiguo canal de comunicación favorito y seguía utilizando su propia plataforma, Truth Social, para sus publicaciones diarias.
Pero una andanada de mensajes emitidos el lunes, entre videos de campaña y la promoción de la entrevista, señaló el regreso a X del aspirante presidencial, que trata de relanzar su campaña luego de que la demócrata Kamala Harris entrara en la carrera tras la retirada del presidente Joe Biden.
Musk, que ha dicho que antes votaba a los demócratas, ha apoyado a Trump desde que un hombre armado intentó asesinar al expresidente en un mitin el mes pasado.
El considerado por la revista Forbes como la persona más rica del mundo ha emergido como una voz importante en la política estadounidense, pero se le acusa de convertir X tras comprarla en un megáfono para las teorías conspirativas de la derecha.
Es uno de los críticos más acérrimos de los demócratas, y aprovecha sus más de 194 millones de seguidores en su plataforma para atacar los esfuerzos liberales por la diversidad y la inclusión, además de apuntar constantemente contra la gestión de la Casa Blanca la frontera con México.
Unas horas antes de la entrevista de este lunes, el comisario europeo de Asuntos Digitales, Thierry Breton, advirtió a Musk enviándole una carta para recordarle sus obligaciones de moderación.
En un provocador mensaje, el dueño de X le respondió con un meme insultante, al asegurar que nunca se atrevería a publicar algo "tan grosero e irresponsable".
La Unión Europea "debería ocuparse de sus propios asuntos y no intentar interferir en las elecciones presidenciales estadounidenses", añadió Steven Cheung, portavoz de Trump.
T.Khatib--SF-PST