-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
El Sena, la estrella caprichosa de los Juegos Olímpicos de París
El Sena magnificó una ceremonia de apertura de los Juegos de París-2024 sin precedentes y dio la bienvenida a los deportistas a nadar allí para sus pruebas olímpicas, pero el icónico río, donde los parisinos podría nadar el próximo verano, resultó inadecuado para la natación durante varios días seguidos.
Bajo un aguacero, el Sena apareció en las televisiones de todo el mundo el 26 de julio en una atrevida ceremonia de inauguración que provocó muchas reacciones.
"Condiciones dantescas", resumió el jefe del Comité Organizador (COJO), Tony Estanguet. "'Fluctuat nec mergitur' ('Las olas lo baten y no se hunde'), es el espíritu de París que se ha mezclado con el espíritu olímpico", describió el director de la ceremonia, Thomas Jolly.
En el centro de París, entre las sedes olímpicas de Los Inválidos, la Concordia y el Grand Palais, el río brilló ante los ojos de los espectadores.
Pero debido a las lluvias y tormentas del verano, la calidad del agua no siempre fue buena.
De los 11 días en total previstos para competiciones y entrenamientos de triatlón y natación en aguas abiertas, sólo cinco fueron autorizados por las federaciones internacionales de ambos deportes (natación y triatlón). El resto del tiempo el agua del río no cumplía los estándares bacteriológicos.
- "Sena contaminado" -
La imagen de los triatletas saltando desde el puente Alexandre III será, sin embargo, una de las más fuertes de los Juegos Olímpicos de París.
"Fue un poco caótico", admitió a la AFP una fuente que conoce bien el asunto. Sobre todo porque durante el mes de junio el caudal aumentó a niveles inesperados y se mantuvo entre dos y tres veces superior al nivel habitual de verano, lo que contribuyó a esta mala calidad del agua.
Para la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que prometió a los residentes de la capital francesa poder darse un baño el próximo verano en tres zonas intramuros, "el Sena está descontaminado (...), no entiendo el sentido de decir que no lo está".
De hecho, el Sena no estuvo apto para bañarse durante parte de los Juegos Olímpicos.
"Los elementos estaban un poco en nuestra contra, pero sabíamos que sería algo a lo que tendríamos que adaptarnos. A pesar de todo, realizamos todas las competiciones con una calidad de agua que llevó a que los deportistas no corrieran ningún riesgo", explicó Pierre Rabadan, adjunto olímpico de la alcaldesa de París.
"Elementos" que ya habían socavado las pruebas realizadas el verano pasado de cara a los Juegos Olímpicos, con lluvias anormales para la temporada, repiten las autoridades, el ayuntamiento de París y la prefectura regional.
La situación no se repetiría durante los Juegos Olímpicos, explicaban, debido a las estructuras que entrarán en funcionamiento, como la cuenca de retención de agua situada en Austerlitz.
- Lluvias y cambio climático -
El Estado y las entidades municipales y regionales han inyectado 1.400 millones de euros para que el río sea apto para nadar.
Este verano, las estructuras están operativas y han vuelto las lluvias anormales para la temporada.
"Las lluvias intensas son una de las dos caras meteorológicas del cambio climático, menos conocida que el aumento de las temperaturas", explicó el climatólogo Robert Vautard, miembro del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), en una entrevista con el diario Libération antes del verano.
"Sabemos que con un aumento de 1 grado de la temperatura media global, la atmósfera se carga con un 7% adicional de humedad, las nubes se llenan de más vapor de agua y por tanto llueve más", explica el climatólogo.
Refrescar una ciudad a través de un río que se está descontaminando, pero que el cambio climático puede contribuir a contaminar: esta es la ecuación a la que se enfrentarán las autoridades locales, en primer lugar el ayuntamiento de París, para hacer realidad su promesa.
I.Yassin--SF-PST