-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
Fans de Taylor Swift con el "corazón roto" por los conciertos anulados en Viena
Centenares de fans de Taylor Swift se congregaron el jueves en Viena para consolarse de la anulación de los tres conciertos que la superestrella estadounidense debía dar esta semana en la capital austríaca pero que fueron cancelados por riesgo de atentado.
Los cantos resonaban en la pequeña calle Corneliusgasse de Viena, popular entre las "swifties" debido a que su nombre recuerda al de uno de las canciones de la artista, "Cornelia Street".
La víspera, los fans recibieron la inesperada noticia de la anulación de tres conciertos de Taylor Swift, al tiempo que las autoridades anunciaron que habían frustrado un atentado suicida planeado por un islamista, sospechoso de querer provocar un baño de sangre en el interior del estadio.
"Al principio no me lo creía, y cuando comprendí que era verdad me sentí destrozada", contó a AFP Veronika Dubkova, que viajó desde República Checa para asistir a uno de los conciertos.
Esta estudiante de 23 años decidió colgar sus pulseras de la amistad, que los swifties elaboran para intercambiar durante los espectáculos, en uno de los árboles de la calle, afirmando sentir un "sentimiento de conexión" y de "solidaridad" con los demás fans.
Algunos viajaron desde incluso más lejos, como Dilyara Joldasova, ingeniera de 23 años oriunda de Kazajistán que llegó el lunes a Viena, ciudad de la que guardará un recuerdo marcado por la "tristeza".
La joven disfrutaba en el parque de atracciones de Prater cuando "todo se volvió gris", declaró con "el corazón roto".
Pero "la seguridad es prioritaria", añadió, aliviada por que todo el mundo esté a salvo y "tranquila" gracias al buen ambiente en la comunidad.
Las animaciones previstas en paralelo a los conciertos se mantuvieron, con patrullas policiales y medidas de seguridad reforzadas.
- Museos y hamburguesas gratis -
A pesar de la decepción, todos los swifties entrevistados aseguraron entender la decisión tomada por los organizadores de acuerdo con la superestrella.
"No puedo imaginarme la situación si el ataque se hubiera producido y si hubiese acabado contando cómo sobrevivimos. Bueno, si hubiéramos sobrevivido", indicó en Budapest Bernadett Bordas, "frustrada y enfadada" con quienes pudieron urdir semejante plan.
Esta empleada húngara de 26 años, que vive cerca de la frontera con Ucrania y debía viajar al concierto en autobús con su hermana, llevaba esperando el evento "más de diez años". A medida que se acercaba la fecha, "contaba los días, viendo todos los conciertos una y otra vez en internet".
Su compatriota David Banyai, recién licenciado, ya estaba en Viena tras seis horas de viaje en tren.
Después de una visita obligada a Corneliusgasse, comprar productos de la artista en el estadio y arreglarse, este fan estaba listo para el espectáculo, pero le cayó un jarro de agua fría.
"Admito que tenía un poco de miedo porque ya había oído hablar de otros ataques islamistas en conciertos", explicó, en referencia a la explosión de una bomba tras un concierto de la estrella del pop Ariana Grande en Mánchester en 2017, o al atentado de noviembre de 2015 en la sala parisina Bataclan.
Mientras tanto, los habitantes de Viena los están cuidando bien: una cadena de restaurantes ofrece una hamburguesa a quien tenga una entrada para los conciertos y varios museos ofrecen entrada gratuita hasta el domingo.
Unas 170.000 personas debían asistir a los conciertos en Austria y se calculaba que el evento generaría unos 100 millones de euros (109 millones de dólares), según cifras proporcionadas por la agencia de noticias APA.
ros-kym-zk-anb/hgs/pc
Q.Bulbul--SF-PST