-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
Polémica entre Harris y Trump sobre la fecha del debate presidencial
El equipo de campaña de la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo este sábado que su rival republicano, Donald Trump, está "asustado" al proponer un cambio en la fecha de debate entre ambos para el 4 de septiembre.
La noche del viernes, en una publicación en su plataforma Truth Social, el expresidente afirmó que ya había "acordado" esa fecha con el canal Fox News, con lo que se desmarcó del encuentro pactado previamente con la cadena ABC, el 10 de septiembre, cuando Joe Biden era el candidato demócrata.
"Estaré allí el 10 de septiembre. Espero verlo", afirmó Harris el sábado en la red social X.
Trump "no ha mantenido su palabra" y ha cambiado unilateralmente la fecha y el lugar del debate presidencial, afirmó Michael Tyler, director de comunicación de Harris.
"Donald Trump está asustado y trata de escabullirse del debate al que previamente accedió". El expresidente "debe cesar sus jueguitos" y respetar lo acordado, agregó Tyler.
En tanto, el magnate asistió a un mitin en Atlanta en el mismo escenario donde Harris habló el martes a unos 10.000 seguidores.
"Vamos a hacer uno con Fox, si ella se presenta", dijo Trump a sus partidarios. "No creo que vaya a ir. Es incapaz de hablar", agregó.
El republicano aprovechó el acto de campaña para seguir su diatriba contra la inmigración ilegal, alegando falsamente que hay una oleada de asesinos de todo el mundo -señaló al "Congo"- a quienes Harris les ha permitido entrar a Estados Unidos.
- Un vuelco a la campaña -
La campaña electoral estadounidense dio un vuelco el mes pasado cuando Biden, de 81 años, en medio de la creciente preocupación sobre su estado de salud, abandonó su aspiración a ser candidato a la reelección y respaldó a Harris.
Su decisión de retirarse llegó tras su desastroso debate contra Trump en la cadena CNN el 27 de junio.
En principio, se esperaba que se mantuviera un segundo duelo en la cadena ABC el 10 de septiembre, pero un portavoz de Trump dijo la semana pasada que sería "inapropiado" antes de que la vicepresidente fuera nominada formalmente la candidata demócrata.
En un primer momento, Trump, de 78 años, dijo que no debatiría con Harris.
La vicepresidenta, de 59 años, ha revigorizado a las bases demócratas casi de la noche a la mañana, con una gran audiencia que asistió el martes a su mitin en Georgia, una señal de alarma en la campaña de Trump, que se enorgullecía de congregar a miles de seguidores, en contraste con las menos concurridas reuniones políticas de Biden.
Además, el viernes se aseguró la nominación demócrata oficial, respaldada por el apoyo casi unánime del partido.
La exfiscal de distrito y exfiscal general de California retó el mes pasado a Trump a debatir cara a cara con ella.
"Como dice el refrán, si tienes algo que decir, dímelo en la cara", afirmó en un mitin en Atlanta.
Fox News confirmó que el panel tendría espectadores y seguiría reglas similares al debate de CNN entre Trump y Biden.
T.Ibrahim--SF-PST