
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin, bajo la mirada de la UE y Ucrania
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin

EEUU defiende la ley que fuerza la venta de TikTok
La recopilación de datos de los usuarios por parte de TikTok convierte a esa plataforma en una amenaza para la seguridad nacional, dijo el viernes el Departamento de Justicia de Estados Unidos en respuesta a una demanda civil de la empresa de propiedad china destinada a evitar la venta forzada de la aplicación.
La demanda de TikTok en un tribunal federal de Washington argumenta que una ley que obliga a la plataforma de videos a venderse en 2025 o enfrentar una prohibición estadounidense viola los derechos de libertad de expresión de la Primera Enmienda.
La respuesta contraataca alegando que la ley aborda preocupaciones de seguridad nacional, no de libertad de expresión, y que la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, no puede reclamar derechos de la Primera Enmienda en Estados Unidos.
"Dado el amplio alcance de TikTok dentro de Estados Unidos, la capacidad de China de usar las funciones de TikTok para lograr su objetivo general de socavar los intereses estadounidenses crea una amenaza para la seguridad nacional de inmensa profundidad y escala", escribió el Departamento de Justicia (DoJ) en su presentación ante el tribunal.
Allí detalla que ByteDance podría cumplir, y de hecho cumpliría, con el pedido del gobierno chino de datos sobre los usuarios estadounidenses o ceder a la presión para censurar o promover contenido específico en la plataforma.
TikTok le da a Pekín los "medios para socavar la seguridad nacional de Estados Unidos" al recopilar grandes cantidades de datos confidenciales de los usuarios estadounidenses al utilizar un algoritmo para controlar qué videos ven los usuarios, argumentó el departamento.
"Ese algoritmo puede manipularse manualmente, y su ubicación en China permitiría al gobierno chino controlarlo de forma encubierta y, así, moldear secretamente el contenido que reciben los usuarios estadounidenses", agregó.
La respuesta de TikTok llegó este sábado: "La Constitución está de nuestro lado".
"La prohibición de TikTok silenciaría las voces de 170 millones de estadounidenses, violando la Primera Enmienda", dijo la compañía en una declaración en la plataforma X, refiriéndose a los usuarios de la aplicación en Estados Unidos.
"Como hemos dicho antes, el gobierno nunca ha presentado pruebas de sus afirmaciones, incluso cuando el Congreso aprobó esta ley inconstitucional".
- Utilizar "como armas" -
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos están preocupadas de que China pueda "utilizar como armas" las aplicaciones de teléfonos inteligentes, dijeron funcionarios del DoJ.
"Está claro que el gobierno chino busca desde hace años grandes conjuntos de datos de estadounidenses de cualquier forma, incluidos ciberataques, compra de datos en línea y entrenamiento de modelos de inteligencia artificial que puedan utilizar esos datos", dijo un alto funcionario del departamento.
Según la presentación del departamento, la amenaza a la seguridad nacional "que plantea TikTok es real" y confirmada por "información clasificada proporcionada por la comunidad de inteligencia".
TikTok ha dicho que la venta exigida "simplemente no es posible", menos aún en el plazo requerido.
El proyecto de ley firmado por el presidente Joe Biden a principios de año estableció una fecha límite de mediados de enero de 2025 para que TikTok encuentre un comprador no chino o se enfrente a una prohibición estadounidense.
La Casa Blanca puede extender ese tope por 90 días.
"Por primera vez en la historia, el Congreso ha promulgado una ley que somete a una única plataforma a una prohibición permanente a nivel nacional y prohíbe a todos los estadounidenses participar en una comunidad en línea única con más de mil millones de personas en todo el mundo", afirma la demanda de TikTok y ByteDance.
- ¿El cierre de TikTok? -
ByteDance asegura que no tiene planes de vender TikTok, lo que deja la demanda, que probablemente llegará a la Corte Suprema de Estados Unidos, como su única opción para evitar la prohibición al 19 de enero de 2025.
Estados Unidos lleva varios años intentando poner fin a las actividades de TikTok en el país.
El expresidente Donald Trump lo intentó sin éxito. Su esfuerzo se estancó en los tribunales cuando un juez federal alegó que las razones para prohibir la aplicación probablemente eran exageradas y que los derechos de libertad de expresión estaban en peligro.
La nueva ley firmada por Biden fue diseñada para superar los mismos dolores de cabeza legales, y algunos expertos creen que la Corte Suprema podría estar abierta a permitir que las consideraciones de seguridad nacional prevalezcan sobre la protección de la libertad de expresión.
Hay serias dudas de que pueda surgir algún inversor para comprar TikTok incluso si ByteDance aceptara la solicitud.
Los gigantes digitales como Meta o Google probablemente no podrían adquirirla por cuestiones antimonopolio, y otros no podrían permitirse una de las aplicaciones más exitosas del mundo.
S.Abdullah--SF-PST