
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin, bajo la mirada de la UE y Ucrania
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin

Indígenas en Guatemala conmemoran 500 años de "resistencia" a la "invasión" española
Con una caminata, ceremonias, danzas, música y una demostración del ancestral juego de pelota, indígenas conmemoran este sábado en un poblado maya de Guatemala los 500 años de "resistencia" tras la colonización de España.
Las actividades iniciaron con una caminata de los pueblos originarios de Guatemala, El Salvador y Honduras desde el centro del municipio de Tecpán (oeste) al sitio arqueológico de Iximché en una "contracelebración" por la llegada a Guatemala de la primera expedición de conquistadores españoles en 1524.
Durante la jornada, los grupos indígenas hicieron un "recorrido por la memoria histórica de los 500 años de lucha" en Iximché, la antigua ciudad maya donde los conquistadores españoles fundaron la primera capital de Guatemala.
En esa ciudad los descendientes de los mayas danzaron al ritmo de música de marimba a la orilla del círculo de fuego hecho con decenas de candelas de cera de varios colores donde quemaron resinas de árboles.
"Estamos conmemorando los 500 años de la resistencia. Fue una invasión cruel y violenta", dijo a la AFP Pakal Rodríguez, integrante de Kaqchikel Taq Molaj, una de las entidades autóctonas guatemaltecas organizadoras de la conmemoración.
"Hoy no estamos celebrando 500 años, hoy estamos conmemorando la memoria de nuestros ancestros, hace 500 años comenzó la gran masacre, la invasión a estos territorios", lamentó a la AFP el indígena Marco Tulio Pichiya, de la organización Ralk’wal Pa Tz’iya’.
"El racismo, la discriminación, el genocidio, las grandes masacres no se celebran (...), estamos en resistencia como pueblos originarios", insistió.
Recordó que esa ciudad fue quemada por el conquistador español Pedro de Alvarado y arremetió contra las actividades organizadas por la municipalidad local para celebrar la llegada de los españoles. "Esas actitudes, esas acciones de verdad son una vergüenza", afirmó.
En tanto, Ixmukane Álvarez, de la misma entidad que Pakal, consideró a la AFP que es necesario "hacer estos recorridos de memoria para agradecer y honrar la lucha de nuestros abuelos".
"Creemos que es necesario hablar del trauma de la invasión para poder empezar a sanar a toda la población", consideró.
Álvarez agradeció a los abuelos y abuelas porque "nos han enseñado el camino de no rendirnos nunca por encima del dolor, por encima del sufrimiento, siempre tenemos esperanza, siempre tenemos alegría, siempre luchamos por la vida".
D.Qudsi--SF-PST