-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
Indígenas en Guatemala conmemoran 500 años de "resistencia" a la "invasión" española
Con una caminata, ceremonias, danzas, música y una demostración del ancestral juego de pelota, indígenas conmemoran este sábado en un poblado maya de Guatemala los 500 años de "resistencia" tras la colonización de España.
Las actividades iniciaron con una caminata de los pueblos originarios de Guatemala, El Salvador y Honduras desde el centro del municipio de Tecpán (oeste) al sitio arqueológico de Iximché en una "contracelebración" por la llegada a Guatemala de la primera expedición de conquistadores españoles en 1524.
Durante la jornada, los grupos indígenas hicieron un "recorrido por la memoria histórica de los 500 años de lucha" en Iximché, la antigua ciudad maya donde los conquistadores españoles fundaron la primera capital de Guatemala.
En esa ciudad los descendientes de los mayas danzaron al ritmo de música de marimba a la orilla del círculo de fuego hecho con decenas de candelas de cera de varios colores donde quemaron resinas de árboles.
"Estamos conmemorando los 500 años de la resistencia. Fue una invasión cruel y violenta", dijo a la AFP Pakal Rodríguez, integrante de Kaqchikel Taq Molaj, una de las entidades autóctonas guatemaltecas organizadoras de la conmemoración.
"Hoy no estamos celebrando 500 años, hoy estamos conmemorando la memoria de nuestros ancestros, hace 500 años comenzó la gran masacre, la invasión a estos territorios", lamentó a la AFP el indígena Marco Tulio Pichiya, de la organización Ralk’wal Pa Tz’iya’.
"El racismo, la discriminación, el genocidio, las grandes masacres no se celebran (...), estamos en resistencia como pueblos originarios", insistió.
Recordó que esa ciudad fue quemada por el conquistador español Pedro de Alvarado y arremetió contra las actividades organizadas por la municipalidad local para celebrar la llegada de los españoles. "Esas actitudes, esas acciones de verdad son una vergüenza", afirmó.
En tanto, Ixmukane Álvarez, de la misma entidad que Pakal, consideró a la AFP que es necesario "hacer estos recorridos de memoria para agradecer y honrar la lucha de nuestros abuelos".
"Creemos que es necesario hablar del trauma de la invasión para poder empezar a sanar a toda la población", consideró.
Álvarez agradeció a los abuelos y abuelas porque "nos han enseñado el camino de no rendirnos nunca por encima del dolor, por encima del sufrimiento, siempre tenemos esperanza, siempre tenemos alegría, siempre luchamos por la vida".
D.Qudsi--SF-PST