-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
Juicio exprés en contra del periodista estadounidense Evan Gershkovich en Rusia
La justicia rusa anunció que los alegatos finales en el juicio por espionaje contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich tendrán lugar el viernes, allanando el camino a una rápida condena, condición previa a un posible intercambio de prisioneros con Washington.
El reportero de 32 años fue detenido en marzo de 2023 durante una cobertura en la ciudad de Ekaterimburgo (Urales), y lleva desde entonces 16 meses encarcelado en Rusia.
Gershkovich es el primer periodista occidental acusado de espionaje en Rusia desde la época soviética y se arriesga a una sentencia de hasta 20 años de cárcel en caso de ser declarado culpable.
Su juicio se reanudó este jueves a puerta cerrada en un tribunal de Ekaterimburgo. Era apenas la segunda audiencia desde el inicio del proceso el 26 de junio.
"Mañana la audiencia tendrá lugar a las 10H30 (05H30 GMT), se escucharán los alegatos finales", dijo a AFP Ekaterina Maslennikova, portavoz del tribunal donde se juzga al periodista del Wall Street Journal.
El veredicto podría anunciarse inmediatamente el viernes o en una fecha posterior.
El Kremlin no ha ofrecido hasta ahora pruebas públicamente de las acusaciones de espionaje, pero asegura que Gershkovich fue atrapado "con las manos en la masa" y que estaba trabajando para la CIA.
La fiscalía asegura que estaba recogiendo información del fabricante de tanques ruso Uralvagonzavod.
Estados Unidos afirma que las acusaciones están fabricadas y tienen como objetivo usar al periodista para un posible intercambio de prisioneros.
Un panel de expertos de Naciones Unidas declaró en julio que su detención era arbitraria.
Tanto Rusia como Estados Unidos se han mostrado abiertos a acordar un intercambio para liberar al periodista, pero ningún lado ha dado pistas sobre cuándo puede producirse.
- Cartas censuradas -
La agencia de noticias Ria Novosti afirmó que un funcionario local, Viacheslav Vegner, fue interrogado el jueves porque supuestamente fue entrevistado por Gershkovich antes de su arresto en marzo de 2023.
Un periodista de AFP presente en el lugar vio a este diputado regional ante el tribunal.
A diferencia de la anterior audiencia, los periodistas no pudieron ver al acusado en la sala antes del inicio del proceso este jueves.
La última aparición pública de Gershkovich, que había trabajado para la AFP antes de convertirse en corresponsal en Moscú del The Wall Street Journal, fue el 26 de junio en el tribunal, donde se presentó sonriente y con la cabeza rapada.
El servicio penitenciario ruso rechazó revelar dónde sería retenido después del juicio o por qué llevaba el pelo rapado.
Por ahora, solo puede comunicarse con su familia y allegados a través de cartas leídas y censuradas por la administración penitenciaria. En ellas dice que se mantiene con buen ánimo y se resigna a una condena.
"Lo lleva lo mejor que puede", dijo su madre, Ella Milman, al diario de su hijo en marzo.
X.AbuJaber--SF-PST