-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
El juicio de Alec Baldwin por homicidio involuntario es anulado por la supresión de pruebas
La justicia anuló el juicio de Alec Baldwin por homicidio involuntario este viernes en base a supresión de evidencias, en un sorpresivo giro del proceso que buscaba esclarecer la responsabilidad del actor en la tragedia que enlutó al set de "Rust".
Baldwin, en el banquillo de los acusados, sostenía un revólver Colt calibre .45 en un ensayo en un set de rodaje en Nuevo México, cuando una bala fue descargada hiriendo mortalmente a la directora de fotografía, Halyna Hutchins.
Con apenas dos días de acción en el juzgado de Santa Fe, sus abogados presentaron una moción para anular el proceso con perjuicio argumentando que el Estado les escondió evidencia potencialmente clave.
Este viernes, tras tensos interrogatorios a personas relacionadas a cargo de la pericia que abrieron dudas sobre el manejo de dicha evidencia y la parcialidad de la fiscal Kari Morrissey, la jueza Mary Marlowe Sommer puso fin al caso.
"La retención voluntaria de esta información por parte del Estado fue intencionada y deliberada", dijo Sommer.
"Si esta conducta no alcanza el nivel de mala fe, ciertamente se acerca tanto a la mala fe como para mostrar indicios de un perjuicio flagrante".
"La descubierta de una violación del Estado inyectó un retraso innecesario e incurable en el juicio", agregó. "Su moción para anular el caso con perjuicio es concedida", falló.
Baldwin explotó en llanto y abrazó a sus abogados.
En el fondo, su esposa, Hilaria, también irrumpió en lágrimas.
- "Esto terminó" -
El argumento de la supresión de evidencias surgió el jueves cuando Alex Spiro, el abogado de Baldwin, interrogaba a la perita forense Marissa Poppell sobre un set de balas que las autoridades recibieron en marzo de manos de un expolicía asegurando que estaban relacionadas con el caso.
Pero los investigadores optaron por no incluir las balas como evidencia, y por no notificar a la defensa sobre el hallazgo.
Poppell se contradijo en varias ocasiones, lo que generó dudas sobre el manejo del caso.
La detective a cargo de la investigación, Alexandria Hancock, confirmó este viernes ante la corte que la fiscal Kari Morrissey estaba presente en la reunión en la cual se decidió archivar las balas, lo que las dejó por fuera de la pericia.
Morrissey se ofreció de inmediato a testificar bajo juramento, en una aparente tentativa de recobrar credibilidad, derivando en un nuevo giro dramático en el caso que vio a la defensa de Baldwin interrogar a la fiscal del caso.
La fiscal defendió su decisión de descartar la evidencia afirmando que las balas eran diferentes a las encontradas en el set, y que estaban en otro estado durante el rodaje.
Pero Spiro abrió huecos en su testimonio, para luego inquerir: "La verdad es que no te gusta el señor Baldwin, ¿no es cierto?".
"Eso es completamente falso", respondió Morrissey, yendo al punto de decir que le gustaban sus películas e ideas políticas.
La anulación con prejuicio debe ser el punto final del proceso para Baldwin, dijo el profesor Carl Tobias, de la Universidad de Richmond.
"En el lado criminal, creo que esto terminó. Los fiscales podrían tratar de volver con una apelación extraordinaria. Pero no creo que ningún tribunal de apelaciones concuerde con la Fiscalía", apuntó.
Christopher Melcher, un abogado con práctica en Los Ángeles, dijo estar "estupefacto" con el desenlace.
"No es una decisión basada en los méritos, sino en el fracaso de la Fiscalía de cumplir su deber de compartir información con la defensa", dijo.
"Con el nivel de escrutinio de este caso, es realmente sorpresivo que se pudiera cometer este tipo de error".
A la salida del juzgado, Morrissey, quien para más drama se quedó sin equipo este viernes tras la súbita renuncia de la fiscal Erlinda Ocampo Johnson, dijo a las decenas de periodistas cubriendo el caso que estaba "decepcionada".
"No estamos de acuerdo con la decisión de la corte, pero tenemos que respetarla", comentó.
- "Un plan perfecto" -
Desde el comienzo del juicio, la defensa de Baldwin sostuvo que la policía no investigó exhaustivamente y se apresuró en centrarse en el reconocido actor.
Spiro trajo a colación en sus argumentos iniciales el miércoles que, mientras realizaba pericias, el FBI dañó irreparablemente el arma usada por Baldwin, lo que les impedía contestar las conclusiones de la pericia.
La investigación del caso nunca precisó cómo las balas reales entraron en el set de rodaje, algo prohibido bajo los estándares de la industria.
Hannah Gutierrez, la armera de la cinta, fue enjuiciada y declarada culpable este año por el caso, lo que le rindió una pena de 18 meses de cárcel.
Resta ver si esta anulación puede desencadenar un efecto en su caso, que se encuentra bajo apelación.
M.AlAhmad--SF-PST