-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
Hollywood y sus ricos donantes aumentan la presión en torno a Biden
¿Qué pasaría si Hollywood, pilar financiero de los demócratas, corta el apoyo a Joe Biden? El temor se instaló en el ambiente luego de que George Clooney y otros ricos donantes pidieran públicamente al presidente estadounidense desistir de la reelección.
"Amo a Joe Biden pero necesitamos otro candidato", escribió el actor, director y productor en un artículo publicado en el periódico The New York Times.
El texto causó conmoción, dado que Clooney venía de participar hace tres semanas en una gala de recaudación de fondos en Los Ángeles que levantó 30 millones de dólares para Biden.
Más allá del impacto psicológico de las palabras del conocido aliado cuando faltan menos de cuatro meses para la elección presidencial, se sumó la preocupación debido al rol de la industria en el financiamiento de la campaña Demócrata.
"Si todos estos grandes donantes se retiran, Biden se hundirá", dijo Steve Ross, profesor de Historia en la Universidad del Sur de California y autor de un libro sobre la influencia de Hollywood en la política estadounidense.
En momentos cuando Biden lucha por mantener a flote su candidatura luego de su pobre desempeño en el debate presidencial frente al aspirante republicano, Donald Trump, la de Clooney no es una voz aislada en la meca del cine.
Tras la televisada debacle del 28 de junio, Biden ha perdido apoyos.
El cofundador de Netflix Reed Hastings, la nieta de Walt Disney, Abigail, y el famoso agente Ari Emanuel -cuyo hermano Rahm es el antiguo jefe de gabinete de Barack Obama- anunciaron que retirarán su apoyo económico a Biden.
Otras celebridades como el escritor Stephen King, el cineasta Rob Reiner y el actor John Cusack también han hecho públicos sus llamados a Biden a abandonar la campaña.
- Cambio de bandos -
Aunque los millones generados por la industria del entretenimiento estadounidense son esenciales para ambos partidos, el corazón y la cartera de Hollywood han favorecido a los demócratas durante las últimas tres décadas.
Bill y Hillary Clinton, por ejemplo, contaron con este apoyo cuando se lanzaron por la Casa Blanca.
Barack Obama se benefició de la influencia de la reconocida presentadora Oprah Winfrey, quien en 2007 organizó una cena para promocionar a quien entonces era un senador.
En la última campaña, en 2020, la industria del entretenimiento donó 104 millones de dólares a los demócratas, y 13 millones a los republicanos, según la organización Open Secrets.
Pero en un pasado distante, la ciudad de oro era roja.
En los años de 1980, el republicano Ronald Reagan, un actor convertido en presidente, contó con el apoyo de estrellas como Frank Sinatra, y fue beneficiario de las arcas de la industria.
"Hollywood comenzó como una base conservadora para el partido republicano", explicó Ross.
"Cuando Louis B. Mayer se hizo cargo de los estudios MGM a finales de los años 1920, los convirtió en una máquina publicitaria para el Partido Republicano y recaudó enormes cantidades de dinero".
Pero después, los cuatro hermanos a cargo de Warner Bros. respaldaron al demócrata Franklin D. Roosevelt en los años 1930 con su estudio y sus estrellas, y equilibraron la balanza.
Según Ross, la elección de John Kennedy en 1960 fue el punto de inflexión, cuando se puso fin en la industria a la caza de brujas de actores sospechosos de ser comunistas.
- "Fenómeno temporal" -
Pero, ¿tiene Hollywood realmente el poder de hacer que Joe Biden se retire?.
El editorial de Clooney "aumenta la presión" para Biden, dijo Steven Maviglio, un asesor demócrata con experiencia en el gobierno.
Pero "es un fenómeno temporal", agregó.
"Si el Presidente decide seguir y queda claro que la elección será entre Biden y Trump, Hollywood volverá a su posición inicial y apoyará a Joe Biden", dijo.
Maviglio sostiene, sin embargo, que las cosas podrían adquirir otro tono si un peso pesado como el productor Jeffrey Katzenberg se pronuncia.
El exjefe de Disney y cofundador del estudio DreamWorks organizó la gala en la cual Clooney y Julia Roberts participaron a mediados de junio en Los Ángeles.
"Él es el motor que impulsa la maquinaria", dijo Maviglio. "Si él se detiene, eso sería significativo".
J.AbuShaban--SF-PST