-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
Un tribunal ruso condena a dos artistas a seis años de cárcel por una obra de teatro
Dos reconocidas artistas rusas, Yevguenia Berkovich y Svetlana Petriychuk, fueron condenadas este lunes a seis años de cárcel acusadas de "apología del terrorismo" por una obra de teatro, en una nueva muestra del clima de represión en Rusia.
El juez moscovita que anunció su sentencia siguió la petición del jueves pasado de la fiscal general, Ekaterina Denissova, según los abogados de la defensa.
Muy conocidas en la escena teatral rusa, la directora Yevguenia Berkovich, de 39 años, y la dramaturga Svetlana Petriychuk, de 44 años, estaban acusadas de "apología del terrorismo" por una obra de teatro de 2020. Ambas mujeres se encuentran detenidas desde mayo de 2023.
La obra "Finist es un valiente halcón" cuenta la historia de rusas reclutadas en internet por islamistas en Siria para que se casen con ellos.
Las dos artistas siempre defendieron su inocencia.
"En la obra no hay ninguna justificación del terrorismo", había declarado en la apertura del juicio Petriychuk, para quien el "objetivo era llamar la atención y arrojar luz sobre este problema".
"Hoy se celebró un juicio ilegal y desigual [..] Estas mujeres son absolutamente inocentes", declaró a la salida del tribunal Ksenia Karpinskaya, abogada de Berkovich.
"Por su puesto apelaremos la decisión", añadió.
- Juicio a puerta cerrada -
La letrada acudió a la corte vestida de negro: la condena de su cliente era casi segura, en un contexto de represión total en Rusia.
Justo antes del anuncio del veredicto, Yevguenia Berkovich, vestida con una camisa blanca, se mostró sonriente tras los cristales del banquillo cerrado de los acusados.
Cuando se leyó la sentencia, el marido de Berkovich, Nikolai Matveyev, que trabaja para una compañía de teatro independiente, rompió a llorar.
Varias decenas de personas se congregaron ante el tribunal en apoyo a las dos mujeres y para esperar el anuncio del veredicto.
Entre ellas se encontraba Dmitri Muratov, redactor jefe del diario Novaya Gazeta y Premio Nobel de la Paz en 2021, que pidió que se retiraran los cargos contra las dos artistas.
Antes de su detención, Berkovich se pronunció públicamente contra la ofensiva rusa en Ucrania, iniciada en febrero de 2022. También publicó poesía contra la ofensiva, evocando la angustia de las ciudades ucranianas devastadas.
Muchos han relacionado su detención a esta posición.
Human Rights Watch denunció "acusaciones totalmente absurdas, en el contexto de un juicio injusto que constituye una flagrante represalia" contra Berkovitch por sus críticas a la ofensiva rusa en Ucrania.
El tribunal moscovita ordenó en junio que el juicio, que comenzó el 20 de mayo, continuara a puerta cerrada, después de que la fiscalía afirmara que varios testigos recibieron comentarios amenazantes en las redes sociales.
Las acusadas y sus abogados se opusieron en vano al cierre de las audiencias al público.
La pieza teatral "Finist es un valiente halcón" fue muy aclamada por la crítica y el público cuando se estrenó, y recibió dos "Máscaras de Oro" en 2022, el principal galardón ruso para las artes escénicas.
El director ruso Kiril Serebrennikov, que fue profesor de Berkovich y vive en el exilio en Alemania, apoyó varias veces públicamente a las dos artistas y pidió su liberación, especialmente durante el último Festival de cine de Cannes.
Desde el comienzo de la operación en Ucrania, las autoridades rusas han aumentado la represión contra toda disidencia en el país, con multas y penas de cárcel, incluido contra los círculos culturales.
E.Aziz--SF-PST