
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid

Un tribunal ruso condena a dos artistas a seis años de cárcel por una obra de teatro
Dos reconocidas artistas rusas, Yevguenia Berkovich y Svetlana Petriychuk, fueron condenadas este lunes a seis años de cárcel acusadas de "apología del terrorismo" por una obra de teatro, en una nueva muestra del clima de represión en Rusia.
El juez moscovita que anunció su sentencia siguió la petición del jueves pasado de la fiscal general, Ekaterina Denissova, según los abogados de la defensa.
Muy conocidas en la escena teatral rusa, la directora Yevguenia Berkovich, de 39 años, y la dramaturga Svetlana Petriychuk, de 44 años, estaban acusadas de "apología del terrorismo" por una obra de teatro de 2020. Ambas mujeres se encuentran detenidas desde mayo de 2023.
La obra "Finist es un valiente halcón" cuenta la historia de rusas reclutadas en internet por islamistas en Siria para que se casen con ellos.
Las dos artistas siempre defendieron su inocencia.
"En la obra no hay ninguna justificación del terrorismo", había declarado en la apertura del juicio Petriychuk, para quien el "objetivo era llamar la atención y arrojar luz sobre este problema".
"Hoy se celebró un juicio ilegal y desigual [..] Estas mujeres son absolutamente inocentes", declaró a la salida del tribunal Ksenia Karpinskaya, abogada de Berkovich.
"Por su puesto apelaremos la decisión", añadió.
- Juicio a puerta cerrada -
La letrada acudió a la corte vestida de negro: la condena de su cliente era casi segura, en un contexto de represión total en Rusia.
Justo antes del anuncio del veredicto, Yevguenia Berkovich, vestida con una camisa blanca, se mostró sonriente tras los cristales del banquillo cerrado de los acusados.
Cuando se leyó la sentencia, el marido de Berkovich, Nikolai Matveyev, que trabaja para una compañía de teatro independiente, rompió a llorar.
Varias decenas de personas se congregaron ante el tribunal en apoyo a las dos mujeres y para esperar el anuncio del veredicto.
Entre ellas se encontraba Dmitri Muratov, redactor jefe del diario Novaya Gazeta y Premio Nobel de la Paz en 2021, que pidió que se retiraran los cargos contra las dos artistas.
Antes de su detención, Berkovich se pronunció públicamente contra la ofensiva rusa en Ucrania, iniciada en febrero de 2022. También publicó poesía contra la ofensiva, evocando la angustia de las ciudades ucranianas devastadas.
Muchos han relacionado su detención a esta posición.
Human Rights Watch denunció "acusaciones totalmente absurdas, en el contexto de un juicio injusto que constituye una flagrante represalia" contra Berkovitch por sus críticas a la ofensiva rusa en Ucrania.
El tribunal moscovita ordenó en junio que el juicio, que comenzó el 20 de mayo, continuara a puerta cerrada, después de que la fiscalía afirmara que varios testigos recibieron comentarios amenazantes en las redes sociales.
Las acusadas y sus abogados se opusieron en vano al cierre de las audiencias al público.
La pieza teatral "Finist es un valiente halcón" fue muy aclamada por la crítica y el público cuando se estrenó, y recibió dos "Máscaras de Oro" en 2022, el principal galardón ruso para las artes escénicas.
El director ruso Kiril Serebrennikov, que fue profesor de Berkovich y vive en el exilio en Alemania, apoyó varias veces públicamente a las dos artistas y pidió su liberación, especialmente durante el último Festival de cine de Cannes.
Desde el comienzo de la operación en Ucrania, las autoridades rusas han aumentado la represión contra toda disidencia en el país, con multas y penas de cárcel, incluido contra los círculos culturales.
E.Aziz--SF-PST