-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
El director argentino Tiziano Cruz trae las reivindicaciones indígenas al festival de Aviñón
"Reivindico un teatro político" en lugar de "documental", para retratar la situación de los pueblos indígenas en Argentina, declara a la AFP el director Tiziano Cruz, que se estrena con dos obras en el festival de Aviñón.
Cruz forma parte de una decena de artistas, españoles o latinoamericanos, invitados a este prestigioso festival escénico del sur de Francia, que dedica su 78ª edición a la lengua española.
De 35 años, Cruz presenta sus espectáculos en español, aunque el quechua aparece puntualmente.
"Soliloquio" y "Wayqikuna" son sus obras a escena en Aviñón, ambas nacidos de una mezcla de experiencias familiares y deseo de dar a conocer la problemática de los pueblos autóctonos del norte de Argentina, donde nació el autor.
Las obras son respectivamente el segundo y tercer capítulo de una trilogía autobiográfica.
"Soliloquio (me desperté y golpeé mi cabeza contra la pared)" surge a partir de la muerte de su hermana, fallecida a los 18 años cuando daba a luz.
Cruz asegura que la joven murió a causa de su escaso dominio del español, que dificultó un tratamiento apropiado.
Esa tragedia "desencadenó" la obra de teatro, que es también un gesto de reconciliación con su madre, a través de 58 cartas enviadas durante el confinamiento del covid.
Cruz asegura que se sintió "abandonado" por su madre cuando ésta tuvo que irse a ganar su vida en fábricas y explotaciones agrícolas.
- Un "sistema de dominación" -
Esa situación formaba parte de un "sistema de dominación estructural", el "síntoma del racismo inherente a la nación argentina, donde, a su juicio, "ciertos cuerpos valen más que otros".
Sobre el escenario su madre aparece en el fondo, sobre una pantalla. Falleció en marzo, mientras esperaba un tratamiento contra el cáncer que la aquejaba.
"Wayqeycuna" (o "Wayqikuna", que significa "hermanos" en quechua) fue un espectáculo que Cruz fue creando a partir de residencias artísticas en lugares como Barcelona.
"Es importante, en este contexto donde el español es el invitado de honor, demostrar que es también una lengua de colonización" estima Tiziano Cruz.
Este dramaturgo se muestra crítico ante la llegada al poder de Javier Milei en Argentina, un hecho que a su juicio solo provocará un aumento de "la discriminación social y económica".
Tiziano Cruz fue el primero en su familia en acceder a la universidad, en Tucumán (norte). Cursar estudios superiores fue "un medio de expresión" y una "disciplina que permite formar su cuerpo".
Ganador de premios como la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires en 2019, Tiziano Cruz aboga por un teatro abierto a la performance, a otras disciplinas artísticas, al acto de compartir con otras comunidades indígenas o minorías, como los gitanos.
Su teatro ha sido representado en España, Chile, Brasil, México, Canadá, Finlandia, Suiza...
Subir a la escena en Aviñón, que es uno de los festivales más importantes de Europa le hace sentir como "un mensajero que intenta abrir una puerta para que otros artistas discriminados puedan entrar", explica.
"Es imposible llevar a cabo solo esta batalla contra un sistema discriminatorio", añade.
I.Yassin--SF-PST