
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid

El director argentino Tiziano Cruz trae las reivindicaciones indígenas al festival de Aviñón
"Reivindico un teatro político" en lugar de "documental", para retratar la situación de los pueblos indígenas en Argentina, declara a la AFP el director Tiziano Cruz, que se estrena con dos obras en el festival de Aviñón.
Cruz forma parte de una decena de artistas, españoles o latinoamericanos, invitados a este prestigioso festival escénico del sur de Francia, que dedica su 78ª edición a la lengua española.
De 35 años, Cruz presenta sus espectáculos en español, aunque el quechua aparece puntualmente.
"Soliloquio" y "Wayqikuna" son sus obras a escena en Aviñón, ambas nacidos de una mezcla de experiencias familiares y deseo de dar a conocer la problemática de los pueblos autóctonos del norte de Argentina, donde nació el autor.
Las obras son respectivamente el segundo y tercer capítulo de una trilogía autobiográfica.
"Soliloquio (me desperté y golpeé mi cabeza contra la pared)" surge a partir de la muerte de su hermana, fallecida a los 18 años cuando daba a luz.
Cruz asegura que la joven murió a causa de su escaso dominio del español, que dificultó un tratamiento apropiado.
Esa tragedia "desencadenó" la obra de teatro, que es también un gesto de reconciliación con su madre, a través de 58 cartas enviadas durante el confinamiento del covid.
Cruz asegura que se sintió "abandonado" por su madre cuando ésta tuvo que irse a ganar su vida en fábricas y explotaciones agrícolas.
- Un "sistema de dominación" -
Esa situación formaba parte de un "sistema de dominación estructural", el "síntoma del racismo inherente a la nación argentina, donde, a su juicio, "ciertos cuerpos valen más que otros".
Sobre el escenario su madre aparece en el fondo, sobre una pantalla. Falleció en marzo, mientras esperaba un tratamiento contra el cáncer que la aquejaba.
"Wayqeycuna" (o "Wayqikuna", que significa "hermanos" en quechua) fue un espectáculo que Cruz fue creando a partir de residencias artísticas en lugares como Barcelona.
"Es importante, en este contexto donde el español es el invitado de honor, demostrar que es también una lengua de colonización" estima Tiziano Cruz.
Este dramaturgo se muestra crítico ante la llegada al poder de Javier Milei en Argentina, un hecho que a su juicio solo provocará un aumento de "la discriminación social y económica".
Tiziano Cruz fue el primero en su familia en acceder a la universidad, en Tucumán (norte). Cursar estudios superiores fue "un medio de expresión" y una "disciplina que permite formar su cuerpo".
Ganador de premios como la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires en 2019, Tiziano Cruz aboga por un teatro abierto a la performance, a otras disciplinas artísticas, al acto de compartir con otras comunidades indígenas o minorías, como los gitanos.
Su teatro ha sido representado en España, Chile, Brasil, México, Canadá, Finlandia, Suiza...
Subir a la escena en Aviñón, que es uno de los festivales más importantes de Europa le hace sentir como "un mensajero que intenta abrir una puerta para que otros artistas discriminados puedan entrar", explica.
"Es imposible llevar a cabo solo esta batalla contra un sistema discriminatorio", añade.
I.Yassin--SF-PST