-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Biden esquiva problema de la edad y defiende su candidatura en una entrevista
Joe Biden se obstinó este viernes en defender su candidatura a las elecciones en una entrevista en la que sorteó las preguntas sobre su agilidad mental.
Esta entrevista con ABC tenía como objetivo pasar página a su desastroso debate con Donald Trump, de 78 años, pero su voz apagada y algunas respuestas con frases incompletas o algo inconexas no parecen que vayan a sacarlo de apuros.
"Nadie está más cualificado que yo" para ganar las elecciones, declaró el presidente demócrata de 81 años en un intento por acallar las voces que dentro de su partido le piden que se retire de la carrera electoral.
Biden respondió con evasivas a las insistentes preguntas del periodista George Stephanopoulos sobre sus aptitudes cognitivas.
Cuando le preguntó si estaría dispuesto a someterse a una prueba el presidente contestó: "Realizo un test cognitivo todos los días (...) No solo estoy haciendo campaña, sino que estoy dirigiendo el mundo".
Durante 22 minutos, atribuyó su mal desempeño en el debate contra Trump, durante el cual se mostró muy confundido y a veces incluso divagó, a una "mala noche" causada por un resfriado y un gran cansancio.
"Estaba enfermo, me sentía fatal", declaró el presidente, que "no cree" en los sondeos que dan a su rival una ventaja a nivel nacional y en los estados clave. Desde su punto de vista, está "codo con codo" con Trump.
El periodista le preguntó si había visto los 90 minutos de debate. "Creo que no", contestó Biden.
Los republicanos, que llevan años afirmando que el octogenario presidente está senil, reaccionaron inmediatamente.
"Biden está en negación y en decadencia", opinó en la red social X la portavoz de Donald Trump, Karoline Leavitt.
- "Señor todopoderoso" -
Las manos amigas eran menos duras, pero muy críticas.
"El presidente está legítimamente orgulloso de su historial. Pero está peligrosamente desconectado de las preocupaciones que la gente tiene sobre sus capacidades para avanzar y su posición en esta carrera", juzgó en la red social X el muy influyente David Axelrod, antiguo estratega de Barack Obama.
El candidato demócrata todavía tiene camino que recorrer para borrar la mala impresión del debate, cuyas consecuencias inmediatas no ha sabido gestionar.
Cuatro congresistas demócratas ya han pedido a Biden que no se presente a su reelección.
La gobernadora demócrata Maura Healey le pidió que evaluara su candidatura "cuidadosamente".
El presidente hizo caso omiso de estos llamados.
"Si el Señor Todopoderoso bajara y dijera 'Joe, retírate de la carrera', yo me retiraría de la carrera, pero no va a bajar", dijo.
En la entrevista el demócrata parecía mucho menos enérgico que durante un mitin pronunciado con teleprónter (apuntador óptico para seguir un discurso en una pantalla) poco antes en el estado de Wisconsin (norte).
"Soy candidato y voy a ganar de nuevo", dijo en el mitin, combativo y determinado.
- ¿Demasiado viejo? -
"Déjenme decir esto tan claramente como pueda: sigo en la carrera. Derrotaré a Donald Trump" en las elecciones de noviembre, insistió.
"¿Creen que soy demasiado viejo para vencer a Donald Trump?", preguntó, a lo que el público respondió con un rotundo "¡No!".
Su equipo de campaña redobla esfuerzos. El viernes publicó un intenso plan de batalla para el mes de julio, que incluye un bombardeo de anuncios televisivos y visitas a todos los estados clave, especialmente en el suroeste del país durante la convención republicana, del 15 al 18 de julio.
Biden también será el anfitrión de una cumbre de líderes de la OTAN la próxima semana y aprovechará el jueves para dar una rueda de prensa, que será escrutada con lupa.
Q.Najjar--SF-PST