-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Biden insiste en seguir como candidato y promete "ganar de nuevo"
"Soy candidato y voy a ganar de nuevo", dijo un Joe Biden desafiante durante un mitin este viernes en Wisconsin, un estado clave en el norte de Estados Unidos, antes de una entrevista que pondrá a prueba su agilidad mental.
"Hay gente a la que no le importa tu voto" durante las primarias, que él ganó por abrumadora mayoría, dijo el presidente estadounidense a sus seguidores.
"Déjenme decir esto tan claramente como pueda: sigo en la carrera. Derrotaré a Donald Trump" en las elecciones de noviembre, insistió ante un millar de seguidores, según su equipo de campaña.
El demócrata de 81 años lucha por su supervivencia política desde su pésimo debate contra su predecesor republicano de 78 años, durante el cual se mostró muy confundido y a veces incluso divagó.
Un Joe Biden completamente diferente, combativo y determinado, intentó el viernes responder frontalmente a las preocupaciones sobre su edad, pero lo hizo con la ayuda de un teleprónter (apuntador óptico para seguir un discurso en una pantalla).
"¿Creen que soy demasiado viejo para vencer a Donald Trump?", preguntó, a lo que el público respondió con un rotundo "¡No!".
- "Dosis" -
El demócrata, que abandonó el escenario al son de una canción cuyo título es "No daré marcha atrás", también destacó las meteduras de pata de su rival, cuya edad y agudeza mental despiertan menos preocupación entre la opinión pública.
"Si te preguntas si Trump está en su sano juicio, ¿has oído alguna vez cómo explicó el 4 de julio cuando era presidente?", señaló Biden, refiriéndose a la independencia estadounidense, proclamada el 4 de julio de 1776.
Dijo, según él, que la victoria fue posible por la toma de aeropuertos, que obviamente no existían en ese momento.
"Es cierto, es un genio completamente estable", bromeó el presidente estadounidense, utilizando una expresión que su rival había empleado para elogiar su propia inteligencia.
"Lo que está en juego en estas elecciones es nuestra libertad. Es nuestra democracia. Es el alma misma de Estados Unidos. ¿Están dispuestos a luchar por ello? Lo sé", proclamó nuevamente Biden.
Detrás de él, entre el público un espectador llevaba un cartel que decía: "Pasa el testigo, Joe".
Uno de los asesores más cercanos de Trump, Jason Miller, respondió con ironía en X a este mitin: "Su equipo debería haber utilizado la misma dosis (de medicamentos) durante el debate".
- Entrevista arriesgada -
Queda por ver si Biden mostrará la misma combatividad en una entrevista de alto riesgo con la cadena ABC, de la que se emitirá un primer fragmento a las 22H30 GMT y el contenido completo a las 00H30 GMT.
En ella el presidente hablará sin teleprónter, solo frente a George Stephanopoulos, periodista y antiguo consejero cercano del presidente demócrata Bill Clinton.
El candidato demócrata aún tiene mucho trabajo por delante para borrar la desastrosa impresión que dejó su debate con Trump, cuyas repercusiones inmediatas no supo gestionar.
Como consecuencia ha aumentado la preocupación por su aptitud mental dentro del partido y algunas voces han pedido que dé paso a otro candidato.
La última en hacerlo ha sido la gobernadora demócrata de Massachusetts.
"En los próximos días le exhorto a que escuche al pueblo estadounidense y evalúe cuidadosamente si sigue siendo nuestra mejor esperanza para derrotar a Donald Trump", escribió Maura Healey en un comunicado, dos días después de que Biden se reuniera con un grupo de gobernadores.
Su equipo de campaña redobla esfuerzos. El viernes publicó un intenso plan de batalla para el mes de julio, que incluye un bombardeo de anuncios televisivos, visitas a todos los estados clave, especialmente en el suroeste del país durante la convención republicana, del 15 al 18 de julio.
Biden también será el anfitrión de una cumbre de líderes de la OTAN la próxima semana y aprovechará para dar una rueda de prensa, que será escrutada con lupa. Lo dará el jueves, informó un funcionario estadounidense que pidió mantener el anonimato.
P.Tamimi--SF-PST