-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
El lento y laborioso trabajo de un maestro ilustrador de Teherán
Aunque con la inteligencia artificial se puede crear una obra en apenas unos minutos, Mohammad Hossein Aghamiri necesita seis meses de intenso trabajo para realizar una ilustración persa y perpetuar una tradición de siglos en Irán.
El artista se concentra delante de su inmensa mesa: con un pincel ultrafino de pelos de gato hace un minúsculo trazo con pintura de oro.
Aghamiri, de 51 años, es considerado como uno de los maestros iraníes del llamado arte de la iluminación, una técnica decorativa que se practica en las páginas de manuscritos y textos caligrafiados. Hace más de tres décadas que se dedica a ello.
"Somos probablemente una decena de profesionales" que pueden vivir todavía de ello en Irán, dice Aghamiri en su taller cerca de Teherán.
"Es un trabajo muy particular, que exige muchísima paciencia y rigor. No está hecho para todos", explica.
El mínimo trazo incorrecto, aunque sea ínfimo, puede romper la simetría del "shamsa" (representación simbólica del sol), una obra de unos 50 cm de diámetro de motivos abstractos, geométricos y florales, que empezó hace más de cuatro y meses y que espera terminar de aquí a un mes y medio.
Para pintar, el artista utiliza pigmentos naturales, como el lapislázuli o el azafrán, el gouache pero también oro puro, procedente de China.
"El oro tiene una gran atracción visual. Y como es caro, refuerza el valor de la obra para quien la mira", afirma.
- Éxito en el Golfo -
Aghamiri, oriundo de una familia de artistas, se presenta como heredero de las "tradiciones artesanales" arraigadas en Irán, como la caligrafía, la miniatura o los tapices tejidos a mano.
La ilustración, como todas estas artes, existía antes de la llegada, en el siglo VII, del islam, que la utilizó para ilustrar el Corán. También sirve para decorar poesía y textos de la mitología persa, que tanto agradan a los iraníes, comenta el artista.
Hoy en día Aghamiri vende algunas obras en Irán, especialmente a museos, pero sobre todo a los países del Golfo, donde el número de interesados por el arte oriental e islámico no deja de aumentar.
"El 80% de mis obras son adquiridas en la región, sobre todo en Emiratos y Catar", pero también en Turquía, donde este tipo de arte es muy popular, añade.
Aghamiri también da clases de ilustración en línea a estudiantes en el extranjero, muchos de ellos en Estados Unidos.
Por razones familiares, pronto va a trasladarse a Inglaterra, donde llevará a cabo talleres para enseñar esta disciplina, que presenta diferencias significativas con la técnica de ilustración europea.
Tras la época dorada durante la Edad Media, la ilustración en Europa es más figurativa, reproduce rostros humanos, animales y paisajes, y suela adornar episodios bíblicos.
En diciembre de 2023, la Unesco dio un impulso al arte de la iluminación al incluirlo en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, por pedido de varios países, entre ellos Irán, Turquía, Azerbaiyán y Uzbekistán.
"Hace 20 años, no tenía mucha esperanza" sobre el futuro de esta técnica, admite Aghamiri. "Pero las cosas han cambiado y veo que este arte se populariza cada día más", agrega.
T.Ibrahim--SF-PST