
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años

Ismail Kadaré, la literatura como una ventana de libertad ante la tiranía en Albania
El escritor albanés Ismail Kadaré, fallecido este lunes a los 88 años, construyó una obra monumental utilizando la literatura como un instrumento de libertad bajo la tiranía comunista de Enver Hoxha, una de las peores dictaduras del siglo XX.
Kadaré sucumbió a una crisis cardíaca, indicó el hospital de la capital albanesa. Llegó "sin señales de vida" y los médicos le hicieron un masaje cardíaco, pero "murió hacia las 06H40 GMT" 8H40 locales, precisó el establecimiento.
Etnógrafo y novelista sarcástico que alternaba lo grotesco y lo épico, Kadaré exploró los mitos y la historia de su país para disecar los mecanismos del totalitarismo, un mal universal. Su obra ha sido traducida a más de 40 idiomas.
Albania vivió durante décadas bajo la dictadura de Enver Hoxha, una de las más cerradas del mundo.
"El infierno comunista, como cualquier otro infierno, es asfixiante", declaró el escritor a la AFP en una de sus últimas entrevistas, en octubre.
"Pero en la literatura, eso se transforma en una fuerza vital, una fuerza que te ayuda a sobrevivir, a vencer con la frente muy alta a la dictadura", sostuvo.
La literatura "me dio todo lo que tengo, fue el sentido de mi vida, me dio el coraje de resistir, la felicidad, la esperanza de superar todo", explicó, ya debilitado, desde su casa de Tirana, la capital albanesa.
- "Desilusión" del comunismo -
Tras la ruptura con el régimen comunista de Tirana, Kadaré dejó Albania en octubre de 1990 y obtuvo el asilo político en Francia.
En el momento de su partida de Albania, su disidencia y "desilusión" del comunismo habían sonado como un trueno por provenir de un escritor considerado como una gloria nacional, el único que había logrado poner en el mapa a la literatura de aquel pequeño país cerrado al resto del mundo.
Relató la ruptura en "Primavera albanesa" y en su desencantada autobiografía "Invitación al taller del escritor" (1991).
"La verdad no está en los actos sino en mis libros, que son un verdadero testamento literario", dijo alguna vez el novelista más famoso de los Balcanes, recurrentemente citado entre los candidatos al Nobel.
Nacido el 28 de enero de 1936 en Gjirokaster, en el sur del país, Ismail Kadaré hizo sus estudios en Tirana y luego en el Instituto Gorki de Moscú. Evocó aquellos años de aprendizaje en "El ocaso de los dioses de la estepa" (1978).
Una de las novelas que lo hizo famoso fue "El general del ejército muerto" (1965), episodio tragicómico de la Segunda Guerra Mundial, que cuenta la historia de un general italiano que viene a buscar los restos de sus soldados.
Evoca luego la ocupación otomana en "Los tambores de la lluvia" (1970), en "El nicho de la vergüenza" (1974) y en "El puente de tres arcos" (1978). La ocupación italiana es abordada en "Crónica de piedra" (1970). Otras obras se inspiran en tradiciones y leyendas albanesas.
- La Historia como aplanadora del individuo
Autor de poemas, escribió además varios ensayos, incluyendo uno sobre la tragedia griega: "Esquilo, el gran perdedor" (1985). Tras "El gran invierno" (1973), que contaba la ruptura entre Tirana y Moscú, "El concierto" (1992) es una obra polifónica, a la vez épica, heroica y grotesca, sobre el divorcio de China y Albania, también abordado en "El palacio de los sueños" (1976).
Siguen "La pirámide" (1988), parábola sobre un proyecto faraónico, "La gran muralla" (1993), "La sombra" (1994) y "El águila" (1995). En 1998, Kadaré publica "Tres cantos fúnebres por Kosovo", breve elegía en prosa que se lee como un cuento moral.
Sarcástica, "La cena equivocada" (2011) se presenta como una fábula en la que se mezclan lo trágico y la farsa para desnudar los mecanismos absurdos de una Historia como aplanadora de destinos individuales en función de los caprichos de un tirano paranoico.
Fiel a la idea que tiene del papel del escritor, Kadaré publicó en 2013 "La discordia", una reflexión del alcance universal a partir del caso albanés. "Si nos pusiéramos a buscar el parecido entre los pueblos, lo hallaríamos sobre todo del lado de los errores", dijo a la AFP.
Kadaré fue electo en 1996 miembro extranjero asociado de la Academia de ciencias morales y políticas de Francia. Entre otros premios recibió en 2009 el Príncipe de Asturias y en 2015 el premio Jerusalén.
B.Khalifa--SF-PST