
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años

La artista española Angélica Liddell lista para provocar en la apertura del festival de Aviñón
La artista española Angélica Liddell (1966), conocida por sus espectáculos controvertidos, abre el sábado el 78º Festival de Aviñón, donde ya puso a prueba el estómago de los espectadores hace tres años con "Liebestod", que incluía una automutilación.
"Dämon. El funeral de Bergman" es el nuevo montaje de esta directora iconoclasta que abrirá el famoso festival de artes escénicas (29 de junio-21 de julio) en la ciudad papal del sur de Francia.
Es el segundo espectáculo de una trilogía de Liddell consagrada a la muerte, a través de una reflexión sobre el universo del cineasta sueco Ingmar Bergman, que había imaginado y esbozado cuidadosamente su propio funeral después de haber visto las exequias del papa Juan Pablo II en la televisión.
La obra está desaconsejada para los menores de 16 años.
PREGUNTA: En este nuevo espectáculo usted se inspira de un texto de Ingmar Bergman que describe con exactitud cómo quería ser enterrado. ¿Qué le inspira este cineasta?
RESPUESTA: Ingmar Bergman, además de educarme estéticamente, le pone nombre a todo aquello que me atormenta. Hubo un tiempo en que cada mañana desayunaba viendo una película de Bergman para sentirme mejor, para ver reflejados mis sentimientos en aquellos seres frágiles y extraños. Yo era una de aquellas criaturas agónicas. Bergman me ha salvado la vida muchísimas veces con la fuerza de su podredumbre.
P: Bergman escribió también una lista de sus demonios... ¿Cuáles son sus demonios?
R: La vergüenza, la ira, el miedo a la muerte, la soledad, el miedo a la locura, mi padre murió demente, mi madre murió demente, la locura es un demonio al que pongo a trabajar con frecuencia en el escenario. Pero por encima de todo, el peor demonio es el de la culpa. La culpa es lo más destructivo que existe, es como un huevo de araña metido en la garganta que supura y supura veneno, como la mano de un mono flotando en el estómago a la que no dejan de crecerle las uñas. Es como ahorcarte con tu propia lengua.
P: Este espectáculo es el segundo episodio de una trilogía dedicada a la muerte. ¿Por qué?
R: Todo lo veo desde la perspectiva de mi desaparición, de la nada. No hay más, no hay más. Queda ya muy poco. Noto ataúdes como gusanos en mi alma. Siento el frío que me espera. Después de tocar el rostro helado de mi madre muerta ya no puedo pensar en otro frío. Esto se acaba. Se acaba de verdad. Y cada mañana me levanto con esa sensación, entre el asombro, el pánico y el hastío. La vida es atroz y no entiendo nada. Tengo una conciencia de mortalidad brutal. Quiero que alguien baile con las manos alrededor de mi garganta, con tanta fuerza que yo no pueda gritar, que parezca que muero por un exceso de pasión, y no condenada como ahora a un aburrimiento total.
P: ¿Cuál era el argumento del primer espectáculo? ¿De qué quiere hablar en el tercero?
R: Es una venganza. Un pacto con el diablo. Se titula "Vudú" y dura alrededor de seis horas. Son las consecuencias mortales del amor que terminan con una puesta en escena de mi propio funeral ante notario. "Dämon" comienza donde termina "Vudú", en una habitación roja.
P: Todos sus espectáculos contienen imágenes asombrosas e inesperadas. ¿Sucederá lo mismo con este espectáculo?
R: Por lo que respecta a las imágenes, por supuesto trabajo persiguiendo la belleza, lo intento, intento transmitir la contundencia de las ideas a través de una conmoción estética que tiene como principal objetivo la emoción, ese pre-sentimiento, es decir, la sensación nerviosa previa al sentimiento que deja al espectador en una situación de vulnerabilidad y de angustia ante lo que no puede explicar ni comprender. Recordemos que a la catarsis se llega a través del horror y la piedad. Muchas veces encuentro en las imágenes el horror y la piedad, lo trágico, que no alcanzo con la palabra.
B.Khalifa--SF-PST