
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes

Raymond Depardon, la cámara como testigo de los JJOO, de Tokio a Montreal
El legendario fotógrafo francés Raymond Depardon recuerda que sus imágenes más famosas de los Juegos Olímpicos, desde Tokio en 1964 hasta Montreal en 1976, se decidieron en una fracción de segundo.
París, que inaugura sus Juegos dentro de casi un mes, 100 años después de los históricos de 1924, homenajea al fotógrafo con una selección de imágenes, expuestas en varios lugares emblemáticos de la ciudad.
Es como "una copa de champagne", un "verdadero regalo", explica Depardon (81 años) a la AFP, con emoción.
Ocho fotos, en blanco y negro, fueron realizadas por Depardon entre 1964 y 1976, las restantes son retratos de atletas actuales, realizadas en formato digital y en color por su hijo Simon.
Depardon se acuerda en especial del retrato que sacó del atleta estadounidense Lee Evans levantando el puño en los JJOO de México de 1968, como forma de protesta contra el racismo.
Los Juegos Olímpicos eran un tema que se resolvía "en un segundo, en dos segundos, en un tercio de segundo", explica el fotógrafo.
El retrato fue reproducido con una inmensa pancarta de 600 m2 en la fachada de un inmueble cerca del Ayuntamiento.
Cerca de la Asamblea Nacional y de la Plaza de la Concordia, otra foto muestra a los atletas de los 3.000 metros obstáculos, fotografiados de muy cerca, en el corazón de un estadio en delirio, en México.
"Me reconforta muchísimo volver a ver estos archivos, de una época en la que había numerosos conflictos (...)", subraya.
"Quisimos instalar esta foto colectiva cerca de la Asamblea porque pensamos que el mensaje era hermoso, una forma de unión alrededor de un momento de tregua", subraya su hijo Simon Depardon.
- En México "fue grandioso" -
"En México yo era muy joven, no sabía cómo funcionaban [unos Juegos]", recuerda Depardon.
"Fue grandioso, con una prueba de 100 metros en menos de diez segundos, con todos aquellos (atletas) negros... un momento histórico y el mejor público, que siempre defendía a los perdedores", continúa Raymond Depardon.
"¡Y la conferencia de prensa de los atletas negros estadounidenses! Cuando uno de ellos respondió a un periodista algo como 'no sabes lo que es ir al restaurante con tu esposa, que esté vacío, y que te digan que no hay sitio para ti...'", cuenta.
También recuerda Múnich 1972 "donde en el sprint final, el alemán cae, es adelantado por el keniano Julius Sang y el francés obtiene el bronce".
"Todo eso dura una fracción de segundo, hay que estar súper bien equipado..."
- "Una sola vez" -
Así como el oro de la gimnasta rumana Nadia Comaneci en Montreal 1976. "Había un ejercicio obligatorio, hizo un salto mortal, fue una sola vez, cayendo a la perfección sobre la barra...", recuerda.
"La buena foto, había que hacerla en blanco y negro, siguiendo la descendencia de nuestros pares, Capa, Cartier-Bresson", añade el fotógrafo, aún reticente hoy a usar el material digital.
Otro momento mítico: el nadador estadounidense "Mark Spitz en 1972 en Múnich".
"No lo lograba, él estaba todo el tiempo en el agua y ¡era tan rápido! Luego vino el 400 metros combinados, me preparé para la prueba de mariposa y en el momento en que sacaba la cabeza del agua...", dice al evocar la inmensa foto, instalada en la periferia parisina, que muestra al nadador de cabello oscuro y bigote, con los brazos extendidos a cada lado de la cabeza.
A.Suleiman--SF-PST