
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años

El boicot por la guerra en Gaza fortalece a marcas locales en Pakistán
El boicot de empresas vinculadas a Israel para protestar contra la guerra en la Franja de Gaza favorece en Pakistán a firmas locales, que aprovechan la ocasión para fortalecer la identidad nativa de sus marcas.
La empresa Mezan Group, fabricante de alimentos y bebidas, aumentó las ventas de una de sus gaseosas con un nuevo eslogan comercial: "Porque ColaNext es paquistaní".
"Después de esto, en cada casa a la que fui o fueron mis amigos había ColaNext. Gente desde Karachi hasta el norte del país la elogian", asegura Mian Zulfiqar Ahmed, director ejecutivo de Mezan Beverages, la filial que produce la bebida refrescante.
El movimiento "Boicot, Desinversión y Sanciones" (BDS) es una campaña mundial de solidaridad con el pueblo palestino que busca presionar financieramente a Israel por el bloqueo de Gaza y la ocupación de Cisjordania.
BDS tuvo un nuevo impulso tras el ataque de combatientes de Hamás en el sur de Israel, que desató una ofensiva militar que ha dejado al menos 37.396 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.
El ataque del movimiento palestino provocó la muerte de 1.194 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras israelíes, además de 251 rehenes, decenas de los cuales continúan desaparecidos.
- "Tienes el poder" -
En Pakistán, de mayoría musulmana, el enojo se ha dirigido a empresas estadounidenses, aun cuando no se haya determinado su relación con Israel.
Manifestantes incendiaron un restaurante KFC en Cachemira, dueños de tiendas han quitado marcas extranjeras de sus estantes e influencers locales promueven sitios de hamburguesas como alternativa a McDonalds.
La actriz pakistaní-canadiense Ushna Shah suele hacer publicaciones para que sus 2,6 millones de seguidores apoyen la campaña.
"La única arma que tenemos es el boicot económico", escribe. "¡Tú tienes el poder!".
Un empleado de supermercado en Lahore dijo a AFP en condición de anonimato que los reclamos de clientes han aumentado en los ocho meses de guerra, en que Israel ha destruido gran parte de Gaza.
"Clientes nos han preguntado por qué seguimos vendiendo productos de Nestlé o cosméticos de Loreal. (Los jefes) nos ordenaron marcar claramente las secciones que tienen productos extranjeros y de dónde proceden", contó a AFP.
"Muchos se paran frente a los estantes y piden revisar si cierto producto que quieren comprar está en la lista de boicot", agregó.
Estados Unidos es el cuarto mayor exportador a Pakistán, que no tiene relaciones diplomáticas o comerciales con Israel.
En un distrito comercial de Lahore, el vendedor Maqsood Ashiq retiró los productos venidos de países que en su criterio apoyan a Israel, y en su lugar colocó productos de países de mayoría musulmana.
"Todos los productos que llevo a casa son hechos en Pakistán", aseguró a AFP Zaka ur Rehman, de 38 años.
"No compro un solo artículo que venga de los que apoyan a Israel o atacan a Gaza", afirma.
- Patriotismo despierto -
Pero el economista Fahd Ali advirtió que este nuevo localismo en Pakistán tendrá poco impacto en la economía porque por el momento se trata de decisiones individuales.
Ali, un profesor universitario, dijo que sus alumnos le han preguntado si deben boicotear aunque no tenga impacto.
Destacó que incluso si la producción local aumentara de manera notable en Pakistán, el país sigue dependiente de las materias primas importadas.
"Creo que será difícil sostener este movimiento si no crece", advirtió Ali, al predecir que la tendencia se disipará en los próximos meses.
Maria Iqbal, de Karachi, lanzó en Facebook la página "Pakistan Goes Local" que promueve alternativas locales de productos como jabón o zapatos.
"Con todo esto se ha despertado el patriotismo de la gente", comentó al explicar cómo el movimiento de boicot generó apoyo para los productos locales.
"La gente generalmente es más precavida ahora y ciertamente quieren saber de quién están comprando. No hay vuelta atrás", sostuvo Iqbal.
N.AbuHussein--SF-PST